Hoy hablamos de:

29 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Aumenta en volumen y en valor la importación hortofrutícola en enero

La importación española de frutas y hortalizas frescas en enero de este año creció un 6% en volumen y un 14% en valor respecto a enero de 2024, totalizando 366.879 toneladas y 444,5 millones de euros, impulsada por las frutas, que subieron un 14,5% en volumen y un 26% en valor.

COMPARTE

La importación de hortalizas fue mayoritaria en enero con 201.109 toneladas, aunque fueron las frutas las que más crecieron en este mes, con un 14,5% más en volumen, totalizando 164.770 toneladas y un 26% en valor, situándose en 288 millones de euros.

El volumen de hortalizas importadas en enero de 2025 se mantuvo prácticamente igual que en enero de 2024, con un ligero retroceso del 0,1%, totalizando 201.109 toneladas y el valor se redujo un 3%, situándose en 156 millones de euros.

La patata fue el producto más importado por España en enero, con 124.258 toneladas (-1%) y 53 millones de euros (-4,5%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX,

En frutas, tras el plátano, la más importada fue el aguacate, con un fuerte crecimiento respecto a enero de 2024 del 64% en volumen y del 36% en valor, situándose en 20.441 toneladas y 45 millones de euros.

Al aguacate le siguió la manzana con 17.575 toneladas (+16%) y 16 millones de euros (+6,5%).

Fuente: Fepex

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.