Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Aumenta el consumo fuera del hogar pese a la inflación

Según Kantar, cuando tratamos de hacer más elástico nuestro bolsillo, realizamos cambios en nuestra rutina, buscando fórmulas para ahorrar.

inflación
inflación

COMPARTE

Aunque los precios ya venían subiendo desde 2021, no fue hasta mediados de 2022 cuando los consumidores empezaron a reaccionar a la inflación, realizando diferentes cambios en sus hábitos, un comportamiento en parte explicado por la incertidumbre que ha protagonizado el contexto socioeconómico reciente.

Sin embargo, además de por la inflación, 2022 también se ha caracterizado por ser un año de avance hacia la normalización del consumo dentro y fuera del hogar, este último habiendo conseguido crecer un 14% con respecto al año anterior, al recuperar parte de lo que el consumo dentro del hogar había tomado prestado durante la pandemia.

Según los datos aportados por Kantar en el marco de HIP-Horeca Professional Expo, el mayor evento de innovación y tendencias para impulsar la hostelería, cuando tratamos de hacer más elástico nuestro bolsillo, realizamos cambios en nuestras rutinas y nuestra mente se comporta de un modo más racional: en el hogar buscamos formas de contener el gasto y ya vemos signos de downtrading, es decir, de búsqueda de alternativas para abaratar la cesta de la compra: también se opta por puntos de venta que creemos que pueden ayudarnos a contener el gasto. Asimismo, se observa una reducción del gasto en frescos y un crecimiento de los segmentos básicos en las categorías, además de una búsqueda de reducción del número de ingredientes en los platos y cambios en la forma de cocinado.

Por el contrario, cuando hablamos de consumir fuera del hogar, el rol de búsqueda de placer se hace cada vez más notable. Para Cristina García, experta en Horeca y Foodservice en Kantar, división Worldpanel, “aunque somos conscientes de las limitaciones en el gasto, si realmente una ocasión en concreto nos aporta valor, tratamos de preservarla”. “Desde Kantar observamos que, por ahora, no reducimos el número de categorías que consumimos fuera de casa, pero sí apreciamos una mayor presencia de productos con un menor precio en la composición de los menús”, ha añadido.

Pero, ante este escenario, también hay espacio para el valor, pues, así como en el hogar una de cada dos marcas que ganan cuota han incrementado precios por encima de los niveles de la categoría aportando algo diferencial, también fuera del hogar las ocasiones que preservamos son justamente las de mayor valor y ticket más alto, es decir las comidas principales.

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es el mejor predictor a medio plazo de la demanda, y, según sus últimos datos, se está recuperando poco a poco: “Parece que vamos asimilando la situación actual”, matiza la experta de Kantar.

Según Kantar, “balancear la ecuación de valor y la rentabilidad será indispensable, ya sea buscando huecos en la recomposición de menús como encontrando espacios en esas ocasiones que el consumidor más valora. Además, no todos estamos afectados por igual, por lo que será necesario segmentar para actuar”, ha advertido García.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.