Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Denuncia a Lidl por usar la naranja española como producto reclamo

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha interpuesto una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a fin de que investigue y, en su caso, sancione a la cadena de supermercados LIDL por usar la naranja española como producto reclamo y contribuir a agravar la crisis de rentabilidad que atraviesan los agricultores en este inicio de campaña citrícola.

COMPARTE

A través de una promoción abierta desde el pasado jueves, LIDL está vendiendo naranjas de origen español de la variedad Navelina a solo 0,80 euros por kilo (€/kg), tras aplicar un descuento del 33%, lo que podría incurrir en una destrucción de valor en la cadena alimentaria.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, exige “la retirada inmediata de este nuevo presunto abuso comercial de LIDL porque pensamos que a este precio irrisorio es imposible cubrir todos los costes de producción que hay entre el campo y el lineal del supermercado. Estamos ante el enésimo escándalo de esta cadena alemana que no duda en recurrir a la bajada de precios en las frutas, y especialmente la naranja nacional, para tratar de vender otros productos a los que aplica un valor más justo. Queremos saber qué cotización se ha pagado a los citricultores y esperamos que caiga sobre esta cadena, si se comprueba que ha habido abuso, todo el peso de la ley”.

Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) en 2020, los costes de producción de la naranja ascienden a 0,23 €/kg para el productor. Sin embargo, AVA-ASAJA recalca que el encarecimiento de los diferentes gastos (energía eléctrica, combustibles, fertilizantes, tratamientos contra plagas y enfermedades, etc.) ha disparado los costes en torno a un 30% respecto a la temporada pasada, lo que aproximaría el gasto total del cultivo de la naranja a los 0,30 €/kg en campo.

Por el contrario, debido principalmente a las masivas importaciones citrícolas procedentes de países terceros, sobre todo Sudáfrica, Egipto y Marruecos, y a prácticas comerciales abusivas como la que presuntamente ha ejercido LIDL, las ventas de naranjas Navelina en la Comunitat Valenciana han empezado de manera apática y a unos precios en origen que se están hundiendo incluso por debajo de los 0,15 €/kg, casi la mitad de las cotizaciones registradas hace justo un año.

Aguado reivindica que “la Ley de la Cadena Alimentaria que ahora mismo está siendo reformada en el Congreso y el Senado debe servir para evitar abusos como el de LIDL con la naranja nacional porque, si no es así, va a acabar siendo papel mojado. La crisis naranjera es el último ejemplo de que hasta ahora los objetivos de la ley y la realidad han sido dos cosas bien distintas. Por eso, nuestros políticos tienen que conseguir que la intención de la ley se vea reflejada a pie de campo y no vuelvan a ocurrir más atropellos a agricultores y ganaderos”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
La multinacional de origen alemán estrena campo de ensayo propio en Murcia, donde ha presentado sus nuevas variedades mejoradas de espinaca.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.