Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Un sector proactivo ante la gran distribución. GRUPO LA CAÑA

Las nuevas presentaciones siguen dinamizando la categoría del tomate cherry, con un consumo que aumenta tanto en España como en Europa. Un sector donde encontramos entidades como Grupo La Caña - Miguel García Sánchez e Hijos S.A. y Eurocastell S.A.T. - proactivo en sus relaciones con la gran distribución.

COMPARTE

El cherry parece desvincularse de la bajada de consumo de frutas y hortalizas en general, y del tomate en particular (-6%) en España (2014). No disponemos de datos oficiales, porque a efectos estadísticos, no se cuantifica como un producto independiente del tomate, por ello, para conocer la realidad de este sector, ponemos rumbo a la costa de Granada, donde se concentran las principales empresas productoras y comercializadoras de este producto.

De la mano de Antonio García, director comercial del Grupo La Caña analizamos las líneas de trabajo en las que esta entidad lleva inmersa desde hace varios años, tendencias que podemos hacer extensibles al resto del sector. “En cherry redondo mantenemos nuestra producción, en torno a las 18.000 Tn, mientras que en pera y sobre todo en especialidades, crecemos bastante, un 25% y un 15% respectivamente”, apunta García, remarcando que una vez convertido el cherry en un producto de consumo, el reto es ofrecer variedades y tipologías que deleiten al consumidor. “Puedes atender las necesidades de las cadenas de distribución, pero lo realmente importante es lograr la satisfacción de tus clientes que son quienes compran tu producto en tienda”, argumenta García.

Proveedores proactivos

Este incremento en las producciones de cherry se debe a un aumento del consumo y ahí juega un papel clave la actitud que mantienen en La Caña, tanto en lo que se refiere a aspectos agronómicos (nuevas variedades), como a la hora de lanzar presentaciones. “Debemos ofrecer el mayor valor añadido para ser siempre la primera opción de nuestro cliente”, nos explica Antonio García.

Esa diferenciación la encontramos en los nuevos modelos de venta que La Caña está llevando a cabo de la mano de la distribución. Entre ellas destaca la comercialización a granel de cherry, donde es el consumidor final quién se sirve la cantidad, tipología y color que desee elaborando sus propias tarrinas mixtas. “Las ventas bajo este sistema se han incrementado, porque le damos al consumidor libertad para elegir”, explica el director comercial.

Otra de sus innovaciones es la presentación de una tarrina en la que encontramos cherry, Sweet bite (pimiento) y aguacate (listo para consumir). Un producto innovador que por el momento ha despertado el interés de la distribución.

Se trata de una línea de trabajo, donde la calidad y la seguridad alimentaria ya no son suficientes. Hoy el objetivo es lograr la satisfacción del consumidor y hacerlo protagonista de sus actos de compra.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.