Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 09:03

Revista del Sector Hortofrutícola

Riqueza varietal para el sector hortícola

José Ricardo Ortíz Portero. Director Comercial de Rijk Zwaan Ibérica. 14 años en el cargo. 24 años como empleado de Rijk Zwaan

COMPARTE

Si nos remontamos a los años 90, los productores utilizaban la misma variedad hortícola en todas las fechas, existía mucha menos diversidad y éstas duraban más tiempo en el mercado. Hoy este panorama ha cambiado radicalmente gracias a empresas punteras como Rijk Zwaan, una de las mayores compañías de investigación hortícolas centrada en el desarrollo de variedades de alta calidad, para su cultivo tanto en invernadero como al aire libre, con presencia en todo el mundo. Sus esfuerzos en investigación la han convertido en un referente del sector, con una gama de unas 1.000 variedades de aproximadamente 25 cultivos hortícolas diferentes. Gracias a la biotecnología y a técnicas como los marcadores moleculares, han podido crecer exponencialmente en el genotipado de líneas y reducir sustancialmente el tiempo de obtención de variedades comerciales.

En el año 1.988 se creó la filial española Rijk Zwaan Ibérica, S.A. y después de veinte años, la compañía se encuentra entre las primeras empresas del pais, donde han contribuido con un papel esencial profesionales de la talla de Ricardo Ortiz, su actual director comercial.

España ha demostrado ser una potencia hortícola mundial, pero para afianzar este liderazgo es necesario seguir mejorando la trazabilidad, estudiar mejor al consumidor actual, y sobre todo, hacer grandes esfuerzos en marketing para comunicar mejor las propiedades de las frutas y verduras e invertir la tendencia de consumo entre la población más joven.

Así, desde Rijk Zwaan están comprometidos con la investigación y desarrollo, producción, logística, control de calidad, marketing y ventas. En este sentido, la filial está trabajando en varios frentes; a nivel de producción en Residuo 0, en la comercialización ofreciendo propuestas de valor que ayuden a mejorar la eficiencia en procesos y, de cara al consumidor un producto final más cuidado y con más garantías. Además, está apostando por las redes sociales, conscientes de esa necesidad de conocer y entender mejor al consumidor 2.0.

La firma cuenta con 2.350 empleados en todo el mundo, de los cuales 167 trabajan en la filial española, y son varios los centros de investigación en nuestro país: En Almería (El Ejido y La Cañada, con un total de 10 hectáreas), en Murcia (50 hectáreas en el Campo de Cartagena) y en Valencia, con 3 hectáreas en una finca de Picassent.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía presenta una hoja de ruta a cinco años con el fin de crear valor a largo plazo para sus accionistas y el ecosistema Dia en general. La ambición de Dia es ser la tienda de alimentación y online favorita en todos los barrios en los que opera. Con este plan, Grupo Dia inicia una fase de aceleración del crecimiento apoyada en cuatro palancas estratégicas: Cautivar al cliente; Liderar el mercado en crecimiento rentable; Fortalecer una base ganadora; y Visibilizar el valor de la compañía.
Esta afirmación proviene del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de Alimentos desarrollado por la Fundación Española de la Nutrición a propuesta del Grupo Gallo. La investigación se llevó a cabo entre noviembre y diciembre de 2024, con una muestra de 4.640 personas de entre 18 y más de 70 años de las 17 Comunidades Autónomas. Los aspectos que más interesan a los consumidores andaluces son los ingredientes (69,6%), la información nutricional (63,6%), la fecha de caducidad o consumo preferente (62,6%) y el origen del producto (41,1%).
Celebra su consejo de administración, en el que se ha incorporado desde este año la Asociación de Productores – Exportadores de Frutas, Uva de Mesa y Otros Productos Agrarios, APOEXPA.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.