Hoy hablamos de:

18 Jul 2025 | Actualizado 11:06

Revista del Sector Hortofrutícola

El melón Amarillo gana cuota de mercado. KPE

La empresa KPE registra cada año una mayor demanda de melón Amarillo, y en especial de su marca I Love Yellow Melon.

COMPARTE

¿Qué previsiones tienen para esta campaña?

Nuestra expectativa para la presente campaña es similar o ligeramente inferior a la pasada, donde tuvimos una producción aproximada de 10.000.000 de kilos, producidos en la Región de Murcia y en Castilla La Mancha. Iniciamos la actividad a principios de junio y finalizamos a mitad de septiembre, aunque como siempre es la climatología la que marca el comienzo y el final de las campañas.

En Kpe apostáis por melón Amarillo, muy orientado a la exportación. ¿Dónde lo comercializáis y con qué marcas? 

Nuestro principal destino para el melón Amarillo sigue siendo Reino Unido, donde cada vez es más reconocido por su sabor y características, aunque también servimos a la mayoría de los países europeos. Principalmente trabajamos con grandes cadenas, siendo nuestra marca

I Love Yellow Melon la más demandada por nuestros clientes. Es importante destacar que en los últimos años hemos constatado un incremento sostenido en el consumo de nuestro melón Amarillo.

¿Qué busca la distribución en este tipo de melón (el Amarillo)? 

Nuestros clientes están cada vez mas enfocados a conseguir un buen sabor y a recuperar, de alguna manera, las sensaciones que quizás se hayan perdido en los últimos años en el afán de intentar alargar la vida del producto. Al final, el consumidor repite si le gusta lo que compra. Aunque la apariencia externa también es relevante, cada vez se le da menos importancia a pequeños defectos que pueda presentar en favor del sabor y la calidad interna.

Además de melón para venta en fresco también destináis parte de vuestra producción a procesadores, ¿qué porcentaje dirigís a industria?

Aproximadamente un 35% de la producción se destina a procesadores. El tamaño del melón y su apariencia externa es un poco lo que dictamina su destino a fresco o procesado. Es importante tener un buen equilibrio entre los clientes para poder maximizar el uso del cultivo.

En el sector, vemos un descenso de la superficie de melón en favor de la de sandía, ¿qué se debería hacer para recuperar cuota de mercado en melón?

Es un hecho cierto que la sandía le está ganando terreno al melón. Sin duda, por que se han conseguido excelentes variedades, en algún caso exclusivas, que están teniendo éxito, como Fashion. En nuestra sectorial de Proexport se está debatiendo la necesidad urgente de crear una marca colectiva en los distintos tipos de melón que reúna, en variedades concretas, las características de calidad, sabor, y presentación adecuadas para estimular el consumo. Para ello, también es necesario que la gran distribución deje de considerarlo como un producto “reclamo” donde prevalece el precio y no la calidad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
Lidl prevé comprar más de 280.000 toneladas de frutas de verano nacional, un aumento del 8 %, reforzando su liderazgo como principal cliente de la huerta española.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.