Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

La ginebra de berries, alternativa de mercado

La innovación sigue siendo el estandarte de la firma Plus Berries, que destaca el éxito de su formato Berry Cream y lanza para esta campaña una ginebra de berries.

COMPARTE

La innovación es una constante en el sector de las berries. Si hace unos años se materializó en aspectos puramente agrícolas, con la introducción de nuevas variedades e incluso nuevos cultivos, hoy el sector trabaja ofreciendo al mercado novedades que nos hablan de valor añadido. En este sentido, Carmen Muñoz, coordinadora de proyectos de Plus Berries, nos presentó en su stand de Fruit Logística, la innovación para esta campaña, un surtido de ginebras de berries.

Gracias al acuerdo alcanzado con una destilería andaluza, la entidad ofrece un producto complementario, a la vez que una alternativa a aquellas berries de sus socios, que por motivos muy diversos, no pueden comercializarse en fresco, pero sí presentan condiciones idóneas para su uso por parte de otras industrias.

Asimismo, la firma continúa apostando por el formato Berry Cream que está cosechando innumerables éxitos en los mercados internacionales, un envase de fresa cuyo formato incluye una pequeña tarrina de chocolate y otra de nata caramelizada que ha causado furor entre los más golosos, especialmente para San Valentín, ya que cuenta con un diseño adaptado para la ocasión.

 Nuevas berries

Aunque la tendencia de las entidades que conforman esta comercializadora es seguir creciendo en los cuatro cultivos con los que actualmente trabajan, fresa, mora, arándano y frambuesa, apuestan por la introducción de nuevas berries. Este es el caso de la grosella. Actualmente son los únicos que comercializan esta fruta en Huelva, con unos 45.000 Kg, un volumen reducido pero que confirma el carácter abierto y emprendedor de este grupo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.