Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

El productor recupera su protagonismo. COOP. SANTIAGO APÓSTOL DE TOMELLOSO

La Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso quiere devolver al agricultor el protagonismo que nunca debió perder, ofrecerle la confianza y transparencia necesaria que le lleve a tomar las riendas de su futuro.

COMPARTE

Es la ley de la oferta y la demanda la que regula el mercado, o al menos así debería serlo. Sin embargo, el excesivo control que ejercen determinados eslabones en la cadena de valor, aunque no llega a distorsionar esta relación, sí limita las fluctuaciones de precios que de forma natural deberían darse. Así se desprende de las palabras de José Ángel Serrano, presidente de la Cooperativa Santiago Apóstol de Tomelloso, cuando analiza la campaña pasada. Según él, y bajo la premisa de que fue un ejercicio positivo, «la existencia de programas previos cerrados y la presión que tienen los propios agricultores ante las nuevas entidades que en algunos casos les financian, como la distribución, impidió que los precios en origen se incrementaran todo lo que cabría esperar para la demanda que había en el mercado».

No se trata de una crítica al actual sistema, sino una llamada de atención al propio sector productor, de la que José Angel se siente miembro como cooperativista. «Debemos tener tranquilidad, y asesorarnos antes de realizar la venta, y recurrir a organismos como la lonja de melón y ahora la Interprofesional, que nos ofrecen información clave que antes no teníamos», explica el presidente de la Cooperativa, entidad que también ha iniciado un ejercicio de renovación interna, no de sus miembros o estructuras sino de sus métodos de actuación:  «El agricultor necesita respaldo, sentir que no está solo, y eso es lo que ofrecemos en la Cooperativa Santiago Apóstol: Confianza. Hacemos nuestros sus problemas, le asesoramos, financiamos, acompañamos en su gestión agronómica, y sobre todo, ofrecemos transparencia», afirma José Ángel, confirmándonos que si bien hace unos años la tendencia de la cooperativa era perder socios, ahora se van incorporando poco a poco nuevos miembros, lo que les ha permitido incrementar su comercialización un 20% la pasada campaña, superando las 11.000 Tn de melón, y las 3.000 Tn de sandía.

Exportación

Durante nuestro recorrido por estas tierras, también percibimos cómo la exportación gana importancia en La Mancha, todo ello a pesar del hándicap que supone el aspecto exterior del melón Piel de Sapo. «Europa poco a poco se va acostumbrando a nuestro producto, incluso a nuestros calibres, por lo que tenemos que aplaudir la apuesta de las casas de semillas por materiales larga vida y mayor consistencia, aspectos claves para esa exportación», comenta José Ángel Serrano.

Nuevos aires encontramos en La Mancha, nuevas formas de gestionar este sector, donde los protagonistas vuelven a ser los productores, demostrando que con organización y transparencia, tanto el melón como la sandía de La Mancha, tienen un gran futuro.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.