Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

“Comercializar es más que vender” LANGARD

Entrevista con Martin Baumer, Director del Departamento de Compras de Landgard Obst & Gemüse Holding GmbH.

COMPARTE

¿A qué clientes suministran?
Tanto a nivel nacional como internacional Landgard suministra, en el sector de las frutas y verduras, la gama completa a los grandes distribuidores en el sector alimentario.

¿En qué se diferencia Landgard de una simple comercializadora?
Estamos convencidos de que comercializar es más que vender, por ello, como cooperativa, Landgard le da gran importancia a la colaboración con el productor. En este sentido establecemos estrechas relaciones a largo plazo. Langard es una empresa transparente y asentada en el mercado global. Gracias al gran número de productores socios, Landgard adquiere una posición central en el mercado, que fortalece la imagen de los miembros de nuestra asociación. Además, los socios tienen una participación activa en la toma de decisiones de la entidad a través de los comités. Asimismo, Landgard apoya los intereses de todos sus miembros, tanto ante las organizaciones profesionales como frente a las autoridades e instituciones públicas.

¿Por qué un productor debería convertirse en socio de Landgard?
Porque le permitirá adquirir una visión completa de las demandas y las oportunidades de mercado, y de las preferencias de los clientes. La concentración de la oferta permite abrir mercados, garantiza la satisfacción del cliente y brinda además a las empresas seguridad en la planificación y comercialización. Igualmente ponemos a disposición del productor interlocutores profesionales que dan respuesta a todas las cuestiones que surjan en cuanto a programación de volúmenes y desarrollo de cartera de productos. Para Landgard, lo más importante es el contacto con clientes existentes y potenciales en todos los canales de distribución. La gran flexilidad en la comercialización de los productos, a través de las muchas vías de comercialización de las que Landgard dispone, es única en el mercado. Se trata de una comercialización vinculante, sostenible y precedible de los productos a unos precios correctos de mercado.

¿Qué estrategia seguís como organización de productores, en el extranjero y en España?
En el caso concreto del sur de Europa, los productos hortofrutícolas de estas regiones son un importante pilar de nuestro abanico y especialmente de España. Siempre estamos buscando y mimando la estrecha relación con productores y cooperativas a nivel nacional e internacional. Operamos a través de nuestras sucursales de Valencia y Huelva, que están en contacto directo con productores locales, desarrollando la comercialización de forma conjunta. Es decir, contamos con una estrategia global, pues a la vez que operamos internacionalmente, tenemos un fuerte componente local. En definitiva, estamos encaminados en dar a nuestras empresas socias muchas oportunidades, así como responder a las demandas del comercio y del consumidor. Por otro lado, el uso de sinergias con otras empresas del Grupo Landgard, así como con operadores logísticos y proveedores de servicios de toda Europa, nos convierte en un socio atractivo, fiable, y con visión de futuro para productores y minoristas, a nivel regional, nacional, e internacional.

¿Cuáles son los principales productos del sur de Europa que comercializáis?
Nuestra actividad se centra en la importación, principalmente desde España, Francia y Hungría, comercializando sobre todo, y en particular, hortalizas, frutos rojos, fruta de hueso, cítricos y melones, que vienen a completar el abanico de los países de importación. Por ello, buscamos nuevos socios en dichos países, que quieran comercializar sus productos de alta calidad en Centroeuropa a través de Landgard.

1 comentario en «“Comercializar es más que vender” LANGARD»

  1. Hola buenos dias. En nuestra empresa tecniplant, nos dedicamos entre otros ambitos agrarios, a la produccion de plantas de caqui rojo brillante. He visto su articulo y me gustaria saber si habria posibilidad de comerzializar mediante ustedes nuestras plantas.
    Atentamente joan vicent ortega.
    Gracias
    659446811

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.