Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Kumquat, pequeño en tamaño pero grande en sabor. EARMUR

La firma murciana Earmur quiere relanzar este cítrico del que ya produce unas 120 toneladas. Para ello, prevé organizar degustaciones con sus clientes y acercarlo al consumidor final.

COMPARTE

¿Por qué la agricultura no puede ser atrevida? Esto es lo que se pregunta Nieves Albacete, responsable comercial de Earmur, durante su entrevista con la revista MERCADOS en Fruit Attraction. Esta empresa murciana ha trazado una clara línea de investigación y, sobre ella, ya ha dado y continúa dando pasos: “Nos atrevemos con productos diferentes y podríamos decir que la línea de exóticos es lo que aporta diferencia a la empresa”.

Entre esos productos, destaca el kumquat o naranja enana, un cítrico “muy pequeño en tamaño, pero grande en sabor”. Earmur cultiva y comercializa unos 120.000 kilos que destina fundamentalmente a exportación (Francia y Alemania). Este año, sin embargo, quieren darle “una vuelta de tuerca”. Para ello, van a comenzar por su envasado, a partir de ahora más sostenible. En segundo lugar, quieren introducirlo en el mercado nacional promocionando sus usos culinarios. En este sentido, prevén, por un lado, organizar degustaciones con clientes en diciembre y, por otro, darlo a conocer entre los consumidores.

“ Su línea de exóticos es fiel reflejo de la filosofía de la empresa

Asimismo, siguen trabajando para introducir en los mercados su caviar cítrico, un producto gourmet de sabor similar a la lima pero de unos cinco centímetros. Su pulpa está compuesta por pequeñas esferas verdes y rosadas, parecidas al caviar y con sabor cítrico. Lo presentaron hace un año y, desde entonces, “lo hemos trabajado con clientes que ya tenían en marcha una línea de exóticos y estamos colaborando con sociedades gastronómicas que investigan sus usos”.

El kumquat y el caviar cítrico son un reclamo para su principal producto, el pomelo, del que producen y comercializan más de 5.000 toneladas anuales. En total, su volumen de cítricos suma unas 6.000 toneladas, si bien “crecemos a un ritmo de unos 300.000 kilos al año”. El 100% de su producción es propia. Solo en el caso de la lima recurren a la importación para poder abastecer a uno de sus mayores compradores durante todo el año, una conocida cadena de supermercados nacional.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.