Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Arranca el II Foro Nacional de Fruta de Hueso Xtrema Fruit

El evento online se desarrollará hoy, en horario de 16.30 a 20.30 horas, a través de la plataforma Agromunity.com.

COMPARTE

Arranca el II Foro Nacional de Fruta de Hueso Xtrema Fruit que se desarrollará de modo online el próximo hoy, en horario de 16.30 a 20.30 horas a través de la plataforma Agromunity.com (con más de 2.000 profesionales agrícolas registrados de todo el mundo). La robotización en el sector de la fruta de hueso o los nuevos cambios legales en ecológico serán algunas de las temáticas que se tratarán en su programa técnico que ya está disponible en la web oficial www.xtremafruit.es.

 

Las ponencias se desarrollarán dentro de diferentes bloques temáticos. En  Fertirrigación participarán cuatro investigadores de Cicytex (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura) que tratarán sobre aspectos de esta temática referente al cerezo del Valle del jerte, ciruelo japonés y uso de inteligencia artificial, mientras que desde la empresa Plantae se tratará de sensores aplicados al ahorro de agua y control de la productividad.

 

En Sanidad Vegetal, Bayer expondrá sus nuevas soluciones para la fruta de hueso y la CARM presentará su perspectiva del balance de nutrientes en frutales de hueso, mientras que Agromillora tratará de los avances en mecanización y robotización para aumentar la rentabilidad en frutales de hueso como el melocotón.

 

Cicytex analizará las diferentes variedades de fruta de hueso en las que han trabajado sus estudios e innovaciones, así como en cultivos alternativos. Por su parte, la Sociedad Española de Agricultura Ecológica participará en el evento con la intervención de su presidenta para analizar los cambios legales en el sector de la fruta de hueso ecológica con la entrada en vigor en enero de 2021 del nuevo reglamento europeo. También se explicará, con un caso de éxito, la viabilidad de la fruticultura ecológica.

 

En el último bloque, en comercialización, tendrá lugar una mesa redonda en la que los responsables de las asociaciones de productores de fruta de hueso de Extremadura, Murcia y Cataluña, que concentran la mayor parte de la producción española (Afruex, Apoexpa y Afrucat), analizarán el estado del sector.

 

El evento online, que cuenta también con la colaboración y apoyo de ICL Specialty Fertilizers, Alimentos de Extremadura, Eurofirms y Fruit Logistica, está despertando un importante interés entre los profesionales del sector.

 

Los interesados en asistir al evento pueden hacer efectiva su inscripción, de forma gratuita, a través de la web oficial del evento www.xtremafruit.es. Entre todos los inscritos se efectuará el sorteo de cuatro suscripciones anuales premium a la plataforma de contenidos audiovisuales agrícolas Agromunity.com.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.