Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Anecoop afianza su compromiso con la sandia 100% nacional

Este año, para Anecoop la campaña viene marcada por un innovador proyecto de recuperación de zonas de cultivo en Valencia, un incremento de la superficie en La Mancha, una prueba comercial en Sevilla y un plan en el interior de Murcia para ampliar el calendario hasta mediados de septiembre.

COMPARTE

Campaña

Con las primeras sandías de producción almeriense, Anecoop da el pistoletazo de salida a la campaña comercial y promocional de uno de sus productos estrella, la sandía sin pepitas. Una campaña que ha comenzado con buenos rendimientos y una excelente calidad de la fruta gracias a las excepcionales temperaturas entre los meses de enero y abril.

Aunque el granizo de finales de la semana 19 en Murcia ha tenido un efecto muy grave en las zonas afectadas, “la pérdida de cosecha no supone un riesgo para el funcionamiento de la campaña de sandía. Ha afectado a las plantaciones de la zona cuya recolección estaba prevista entre el 20 de junio y el 15 de julio, que es cuando realmente tenemos el pico productivo en Murcia”, señalan desde la compañía. “Ha afectado a unas 60 h en conjunto, de las cuales el 70% corresponde a la sandía, pero no debería tener un gran impacto en el total de la campaña”.

Actualmente, se aprecia un mercado más bien ‘lento’ por la baja demanda debido a las temperaturas en Europa. Desde la compañía esperan que, con el avance de la campaña, entrando en el verano, las temperaturas hagan que el consumo de sandía se reactive y, consecuentemente, se estabilicen los precios.

Liderazgo

“El objetivo es volver a la cuota de exportación media de hace dos años, del 15%, y superar el volumen que hicimos en 2021. La confianza viene del aumento de rendimiento de la superficie previsto para este año, sumado a la estrategia de recuperación del cultivo”, ha señalado el director comercial de Anecoop, Miguel Abril, quien, tras el recorte productivo del año pasado por la mala climatología, prevé recuperar el volumen de campañas previas y alcanzar las 150.000 toneladas.

Por su parte, Alejandro Monzón, presidente de Anecoop, ha apuntado que quieren seguir siendo un referente en producción y comercialización de sandía sin pepitas para, además de aportar calidad, garantizar responsabilidad medioambiental, tomando partido por el agricultor y apostando por un producto de temporada 100% nacional”.

En última instancia, el director general de Anecoop, Joan Mir, ha añadido que “el reto para nosotros, que fuimos pioneros en el reposicionamiento de una fruta convencional, es seguir manteniendo nuestro liderazgo, poniendo en valor los atributos de sabor, diversión y salud del producto además de su temporalidad”.

Anecoop prevé recuperar el volumen de campañas previas, alcanzando las 150.000 toneladas

Promoción

La campaña de #sandíasbouquet toma partido por los agricultores, siendo su principal eje estratégico la defensa del medio rural y de las personas que viven y trabajan en él, al apostar por un programa de producción 100% nacional con presencia en Andalucía, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha.

La responsable de Marketing de la entidad, Piedad Coscollá, ha presentado la campaña de comunicación que este año pone el acento en la capacidad de esta fruta refrescante de temporada para “dar vida y despertar la ilusión en el consumidor”. Han querido destacar sus atributos y la fuerza y vitalidad que desprende su consumo, alineándolo con los días de alegría propios de la primavera y el verano. La sandía siempre viene acompañada de la llegada del buen tiempo, la luz y el ascenso de las temperaturas, que reclaman frutas refrescantes de temporada y proximidad como la sandía.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.