Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Altercados en Agroexpo en la protesta de los agricultores por unos precios justos

La manifestación convocada por las organizaciones agrarias para exigir precios justos para el campo extremeño ha finalizado con incidentes y heridos, situación que no ha ayudado para el diálogo con la administración estatal y autonómica, todo ello en el marco de la feria Agroexpo.

COMPARTE

Las reivindicaciones del sector agrario extremeño para esta protesta venían avaladas por numerosas organizaciones agrarias, así como por otras entidades y varias formaciones políticas, y así ha quedado reflejado en el inicio de la manifestación, cuya pancarta de cabecera “Por un campo con futuro. Defendemos lo nuestro” resumía el compromiso del sector con sus productos y sus necesidades.

Durante los altercados se ha registrado el lanzamiento de botellas de aceite y se ha necesitado la intervención de la Policía Nacional con el fin de evitar que dichos incidentes se trasladaran al interior de las instalaciones feriales, en las que estaba el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el jefe del Ejecutivo autonómico, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades.

15 heridos

Como consecuencia de ello, un total de 12 agentes policiales y tres manifestantes han resultado heridos de carácter leve, según fuentes de la Delegación del Gobierno. De estos 15, que han sido atendidos por Cruz Roja, tres han sido remitidos a centros asistenciales para una mejor valoración facultativa.

Los manifestantes, procedentes de varias comarcas extremeñas y en representación de diferentes subsectores productivos, como la fruta, las hortalizas y la apicultura, entre otros muchos, iniciaron su protesta desde la estación de autobuses de Don Benito, con una pancarta de cabecera bajo el lema “Por un campo con futuro. Defendemos lo nuestro”.

Tras ellas se situaron representantes de las organizaciones agrarias UPA-UCE, Asaja Cáceres, Asaja Badajoz, APAG Extremadura ASAJA y COAG, que han contado con el apoyo de otras entidades agrarias, así como de formaciones políticas como PP, Ciudadanos (Cs), Unidas por Extremadura y Vox.

“Queremos precios justos”

Hasta llegar al recinto ferial (FEVAL), que acoge la feria Agroexpo, los asistentes han elevado diversos lemas y mensajes reivindicativos. “Esto es un injusto, queremos precios justos”, “por unos precios dignos”, “El campo se muere”, “las leyes injustas son para incumplirlas” y “Salva nuestra apicultura. No más miel-da” han sido algunos de ellos.

Sin embargo, cuando la manifestación ha llegado a las inmediaciones de FEVAL, algunos de los asistentes han roto el cordón de seguridad establecido por los efectivos policiales con el objetivo de acceder al interior del recinto. “Queremos hablar con el ministro”, han afirmado algunos de ellos.

Una posibilidad que estaba abierta ya que había sido convocada una reunión de trabajo con presencia de Planas, Fernández Vara y los representantes de las organizaciones agrarias.

La intervención policial ante la actitud de algunos de estos manifestantes ha derivado en insultos y empujones por parte de estos últimos, y el uso de las medidas de seguridad por parte de los efectivos policiales.

La tensión, que ha continuado en el exterior del recinto ferial, también se ha contagiado entre los propios manifestantes, que se han reprochado esta actitud y se han cruzado descalificativos en torno a su actividad en el seno de una u otra organización agraria.

Fuentes del gobierno regional han informado de que las entidades profesionales convocadas a la reunión han declinado finalmente asistir a la misma.

11 actos de protesta en tres días

Durante esta jornada del 29 de enero, las localidades de Logroño y Almería  se sumaron a las protestas, aunque estas ocurrieron sin incidentes.

El martes hubo manifestaciones en Santiago de Compostela, Zaragoza y Vitoria y este jueves se han convocado concentraciones en Salamanca, Zamora, Palencia, Burgos y Jaén.

 

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Según las indicaciones de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, esta falta de raciones diarias de frutas y hortalizas recomendadas podría afectar al adecuado balance hídrico de los niños y niñas. En condiciones normales de temperatura y actividad física moderada, se aconseja que los niños, niñas y adolescentes consuman entre 1,9 y 2,5 litros de agua al día, incluyendo la contenida en los alimentos de la dieta.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Con el objetivo de ofrecer una visión auténtica de la vida en los manzanares, nace el proyecto Farmer Life, en el que algunos socios del Consorcio comparten imágenes y vídeos en redes sociales como Facebook e Instagram, mostrando con pasión las distintas fases del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.