Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Almería, punto de encuentro nacional sobre la desinfección de suelos agrícolas

El próximo 25 de marzo se celebrará el congreso profesional ‘Del Suelo a la Mesa’, organizado por COEXPHAL y ACOLOR, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, Roquetas de Mar.

COMPARTE

La primera edición del congreso profesional ‘Del Suelo a la Mesa’ se ha presentado este miércoles coincidiendo con la celebración de Fruit Logistica. El encuentro nacional que abordará la importancia de la desinfección de suelos agrícolas, tanto para el futuro del sector productor agroalimentario, como para la seguridad alimentaria, se celebrará el próximo 25 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, Roquetas de Mar, Almería.

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, está organizando, junto a la agencia de Marketing y Comunicación ACOLOR, esta jornada que cuenta con la colaboración de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y con el patrocinio de las multinacionales Lainco y Eastman.

Durante el congreso, al que está previsto que asistan más de 300 personas entre representantes del sector agrícola, técnicos, agricultores y profesionales de la agricultura de toda España, se analizará la situación actual y la normativa vigente en materia de desinfección de suelos agrícolas. Además, se pondrá sobre la mesa la única solución en el mercado que cuenta con registro fitosanitario europeo, y que hoy en día constituye una alternativa segura como es el Metam Sodio.

Programa

El encuentro se dividirá en tres bloques temáticos: Normativo, en el que se hablará sobre registros y la seguridad alimentaria; comercialización, donde se pondrá el foco en la calidad de las producciones y en la obligatoriedad de cumplir la normativa para seguir teniendo preferencia comunitaria; y el bloque científico, durante el que se presentarán diferentes ensayos relacionados con la microbiota y el control de nematodos del suelo.

Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, ha explicado que se trata de “un congreso que entra dentro de la estrategia de COEXPHAL como Centro de Innovación Tecnológico al objeto de ir transfiriendo resultados de ensayos y estudios agronómicos. Desde hace varios años se están realizando muchos estudios en Almería sobre el buen manejo del suelo y creemos que es importante trasladar estos resultados al sector hortofrutícola de Almería. Nunca se ha hecho un congreso de este tipo dedicado solo y exclusivamente al suelo, por eso lo hemos llamado ‘Del suelo a la mesa’ y contamos con dos casas comerciales como son Lainco y Eastman y creemos que es una oportunidad para mejorar el conocimiento y la formación de nuestros técnicos a la hora de obtener mejores resultados en los suelos agrícolas de Almería”.

Por su parte, Pierre Ravier, responsable comercial regional Sur de Europa, Medio Oriente y África para la división de protección de cultivos de Eastman, ha indicado que “tanto los cultivos protegidos como los cultivos al aire libre tienen actualmente una problemática de fatiga del suelo, con presencia de hongos, nemátodos, malezas, entre otros. Hoy en día hay pocas soluciones para poder hacer frente a esta cuestión y una de ellas está registrada desde hace mucho tiempo, como es el Metam Sodio. Además, consideramos que es importante divulgar cómo se deben de utilizar estas herramientas, en particular los desinfectantes de suelo, para tener un buen control, una buena implantación del cultivo, y lo que más importan a los productores que es llevar a cabo un cultivo óptimo y manejar el control de plagas de suelo”.

El congreso ‘Del Suelo a la Mesa. Importancia de la desinfección de suelos agrícolas en la seguridad alimentaria’ se celebrará en horario de 9:00 a 14:00 horas. Más información en la página web www.congresodelsueloalamesa.es.

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.