Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Algaenergy firma un acuerdo con dos nuevos socios de inversión

Caixa Capital Risc y el CDTI entran en el accionariado de AlgaEnergy con el fin de impulsar el sector biotecnológico de las microalgas.

COMPARTE

 AlgaEnergy, empresa líder a nivel internacional en el sector de la biotecnología de microalgas y sus aplicaciones, ha firmado un acuerdo de inversión con dos nuevos socios: Caixa Capital Risc, gestora de capital riesgo de CriteriaCaixa e Innvierte sociedad 100% del CDTI, entidad pública empresarial para la promoción de la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación. Este acuerdo implica la entrada en el accionariado de AlgaEnergy de Caixa Capital Risc –a través de Criteria Industrial Ventures-, y también de INNVIERTE. El referido acuerdo, para el que AlgaEnergy ha contado con el asesoramiento de Arcano Partners, supone una ampliación de capital que permitirá a la compañía biotecnológica y a su equipo directivo reforzar su posición de liderazgo internacional.

 Dicha ampliación de capital se destinará a financiar un conjunto de ambiciosos proyectos, incluyendo la expansión geográfica de su estructura de comercialización internacional, la puesta en el mercado de nuevas líneas de negocio como son la nutrición y la cosmética, el desarrollo de nuevos productos y, en general, el incremento de su oferta de soluciones a partir de las microalgas.

Impulso del sector biotecnológico de las microalgas

Las microalgas son microorganismos fotosintéticos unicelulares que pueden crecer en una amplia variedad de hábitats acuáticos, tales como océanos, lagos y ríos. Su rápida velocidad de reproducción, o su rica composición bioquímica -entre otras características-, las convierten en un recurso biológico de gran valor. Sus numerosas propiedades les otorgan un inmenso potencial para contribuir a una sociedad más sostenible a través de su aplicación en diversos sectores socioeconómicos. 

Actualmente se utilizan como bioestimulantes para la agricultura, como nutrientes de alto valor para la nutrición humana y animal, como ingredientes para desarrollar fórmulas cosméticas sostenibles y como alimento en el sector de la acuicultura. También se investiga su potencial para ser utilizadas en el sector de la farmacia, de la biorremediación, en la obtención de biomateriales o en el sector energético, entre otros. 

AlgaEnergy ha sido pionera en el campo de la biotecnología de microalgas desde su fundación en 2007, tanto en la investigación como en la producción y la comercialización. La compañía ha construido y opera la planta de producción industrial de microalgas probablemente más avanzada del mundo, sita en Arcos de la Frontera (Cádiz), que se encuentra anexa a la mayor central de ciclo combinado de España, propiedad de Iberdrola, líder mundial en energías renovables y socio tecnológico de AlgaEnergy desde 2009. La compañía biotecnológica comercializa exitosamente una línea de bioestimulantes agrícolas a base de microalgas que empezó a desarrollar en 2009 y que está proporcionando excelentes resultados a nivel internacional. Actualmente, más de 2 millones de agricultores son usuarios satisfechos de estos productos, que aseguran una mayor producción y una mejor calidad de las cosechas, procurando mayores beneficios para los agricultores en todo el mundo, además de forma sostenible.

Esta operación supone también un importante impulso para el sector biotecnológico español, que se encuentra en una posición privilegiada, y también para AlgaEnergy, empresa que aporta un amplio conocimiento y experiencia en la ciencia de las microalgas, acumulados a lo largo de cinco décadas de investigaciones desarrolladas por su director científico, el Profesor Miguel García Guerrero, reconocido como uno de los escasos y más acreditados investigadores en microalgas a nivel internacional. 

Unidos por un compromiso común: generar impacto positivo en la sociedad

Con la firma del acuerdo se formaliza la unión de tres entidades que comparten un objetivo común: generar, a través de sus actividades, un impacto positivo en la sociedad.

Augusto Rodríguez-Villa, Presidente de AlgaEnergy, ha destacado que “este acuerdo es la mejor asociación posible para lograr nuestro objetivo de aprovechar a nivel global el inmenso potencial que tienen las microalgas. Compartimos con nuestros nuevos accionistas una misma visión de futuro, la creencia de que un desarrollo más sostenible es posible y que las microalgas juegan un papel clave para alcanzar esa meta

Por su parte, Felipe Matías, Director de inversiones industriales de CriteriaCaixa, ha señalado que “estamos muy orgullosos de entrar en el capital de AlgaEnergy, una compañía con una apuesta decidida por la innovación y la sostenibilidad, y cuyo modelo de negocio encaja perfectamente en la cartera de inversiones de Caixa Capital Risc.”

Susana Rodríguez, gestora del Programa Innvierte, ha apuntado que “desde Innvierte estamos muy satisfechos en poder apoyar a una compañía como AlgaEnergy, que apuesta claramente por la sostenibilidad y que contribuye al desarrollo de un tejido productivo altamente innovador”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.