Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Aldi alcanza los 440 supermercados en España

La compañía alcanzó los 440 supermercados en España con la inauguración de su tercer establecimiento en El Puerto de Santa María (Cádiz). En junio, ALDI inaugurará nuevas tiendas en Bilbao, La Seu d’Urgell (Lleida), Benissa (Alicante), Figueres (Girona) y Marbella (Málaga).

COMPARTE

ALDI impulsa su plan de crecimiento nacional y anuncia la apertura de 5 nuevas tiendas en junio. En concreto, la compañía consolidará su presencia en el País Vasco, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía.

La cadena de supermercados alcanzó los 440 establecimientos en España tras inaugurar en El Puerto de Santa María (Cádiz) el pasado 22 de mayo. El objetivo para los próximos meses es seguir acercando su opción de compra, basada en el descuento, los precios bajos y una fuerte presencia de productos de marca propia y de origen nacional, al máximo de hogares españoles posibles. Por ello, entre julio y agosto seguirá expandiéndose con nuevas aperturas en Castro Urdiales, en Gran Canaria y el Garraf (Barcelona).

ALDI refuerza su presencia en el País Vasco y en Cataluña

La primera de las próximas aperturas de ALDI tendrá lugar el próximo 5 de junio en Bilbao, en el barrio de Deusto. Se trata de la tercera apertura en la capital vizcaína, que se suma a las tiendas de la Plaza Emilio Campuzano y la Avenida Sabino Arana, esta última inaugurada en octubre de 2023. En marzo de este año, ALDI también inauguró un nuevo centro logístico en Miranda de Ebro (Burgos) para apoyar su expansión prevista en el norte del país.

A mediados de junio, la compañía intensificará su expansión en Catalunya con dos nuevas tiendas, la segunda región con más ALDI del país y en la que espera celebrar un total de 10 nuevas aperturas este 2024. En concreto, ALDI abrirá las puertas de su primer supermercado en La Seu d’Urgell (Lleida) y de su segundo establecimiento en Figueres (Girona). Ambos se sumarán al nuevo supermercado inaugurado en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) hace apenas una semana.

Crecimiento en la Comunidad Valenciana y Andalucía

La Comunidad Valenciana será otro de los territorios estratégicos en los que ALDI crecerá en junio. La compañía tiene previsto inaugurar su primera tienda en el municipio alicantino de Benisa. A su vez, se trata de la primera apertura de ALDI este año en la región, donde tiene previsto abrir 8 nuevas tiendas durante 2024. En respuesta a su expansión en la zona del arco mediterráneo, a finales de 2023 ALDI también inauguró otro nuevo centro logístico en Sagunt (Valencia).

ALDI cerrará el mes de junio en Marbella, con su primer supermercado en la zona de San Pedro Norte.. Además de inaugurar ayer su tercera tienda en El Puerto de Santa María (Cádiz), la compañía alcanzó en marzo el hito de las 100 tiendas en Andalucía, el territorio con más ALDI del país, con su llegada al municipio malagueño de Nerja.

Las claves de ALDI: una expansión sostenida y siempre precios bajos

ALDI mantiene el impulso de su crecimiento en España en 2024 y abrirá cerca de 50 nuevas tiendas en todo el país. Un ambicioso plan de expansión para dar continuidad al desarrollo de los últimos tres años, en los que ha inaugurado más de 100 nuevos establecimientos. Además de las aperturas citadas, este año la cadena de supermercados también ha celebrado aperturas en Arganda del Rey (Comunidad de Madrid) y, por primera vez, en el municipio tinerfeño de Los Realejos (Islas Canarias).

En los últimos meses, la cadena de supermercados ha intensificado la revisión periódica de sus precios para facilitar ahorros a los hogares españoles. ALDI cerró abril con los precios en todas las categorías de producto un 14% más bajos respecto a la media del sector, según datos del panel de detallistas de Circana. En concreto, durante el primer cuatrimestre del año ALDI ha bajado el precio de más de 450 productos, con los que facilita a sus clientes un ahorro de 111,18 euros gracias a descuentos permanentes de hasta el 50% en distintas categorías de producto.

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.