Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 08:11

Revista del Sector Hortofrutícola

ALDI: “Hemos aumentado un 50% la venta de frescos en los últimos cuatro años”

Alfonso Rojas, director de Frutas y Verduras en ALDI España

COMPARTE

Apuesta nacional
Una de las claves de nuestro modelo de negocio es nuestra marca propia, que trabajamos con proveedores nacionales e internacionales de primer nivel. En el caso de los frescos, trabajamos principalmente con productos de origen nacional. Las prioridades de ALDI están alineadas con las de los consumidores, que prefieren producto español, por ello, 8 de cada 10 referencias han sido cultivados y/o elaborados en el territorio español. Durante el primer semestre de este 2024 hemos aumentado un 37% nuestras compras a proveedores nacionales en comparación con el mismo período de 2021. Concretamente, en 2023 compramos más de 900.000 toneladas de producto a proveedores españoles para abastecer nuestras tiendas en España. Con este aumento en las compras, hemos elevado nuestra oferta de productos de origen nacional, hasta el 82,5% en junio de 2024. Para todo el surtido, en ALDI confiamos en más de 400 proveedores nacionales, con quienes compartimos una misma visión sobre el producto y la calidad. Uno de los ejes fundamentales de esta colaboración es establecer con ellos relaciones de confianza y de largo plazo en beneficio de la cadena de valor. Gracias a estos vínculos, más del 65% de la fruta y el 85% de la verdura que ofrecemos en nuestras tiendas en España es de origen nacional.

Los clientes han valorado nuestro esfuerzo por ofrecer un surtido de fruta y verdura de calidad y, en los últimos años, hemos percibido un aumento de las ventas de productos frescos. Según la sexta edición del Observatorio de Frescos de ALDI, nuestra compañía vendió un 6% más de productos frescos en 2023 respecto al año anterior. Si se tienen en cuenta los últimos cuatro años, hemos aumentado en cerca de un 50% las ventas de estos productos.

Según el Observatorio de Frescos de ALDI, un surtido de fruta y verdura de calidad es el factor que más tienen en cuenta los clientes en su compra, además del precio y de que los productos sean de temporada, de proximidad y saludables. Esto nos empuja a fortalecer aún más los vínculos con nuestros proveedores nacionales y a establecer unas relaciones sólidas y basadas en la comunicación.

Relaciones
Con todos nuestros proveedores mantenemos relaciones comerciales justas y de cooperación, algunas sostenidas durante décadas. También compartimos una misma visión sobre el producto y la calidad y compartimos perspectivas alrededor de la sostenibilidad y la responsabilidad social, por lo que nos aseguramos de que nuestros proveedores comprendan y cumplan con estos principios a lo largo de toda la cadena de suministro. Además, nos comprometemos a cumplir las normas sociales y, por supuesto, la legislación nacional de toda la cadena. En total, realizamos a diario más de 130 catas y controles de calidad que analizan el aspecto, olor, sabor y textura de los productos. De este modo, garantizamos la mejor relación calidad-precio y sin renunciar a la responsabilidad y el ahorro a los consumidores.

Cabe destacar también que todos nuestros productores de fruta de España disponen del certificado de buenas prácticas agrarias Global GAP, el reconocimiento internacional para la producción agropecuaria que certifica una producción segura y sostenible, con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores. Gracias a las relaciones basadas en la confianza que mantenemos, las certificaciones adoptadas por ALDI no incurren en sobrecostes para nuestros productores.

El respeto hacia todos los agentes de la cadena de valor es fundamental para ALDI, desde el origen de una fruta u hortaliza en el campo, hasta su venta final en nuestros supermercados.

«El respeto hacia todos los agentes de la cadena de valor es fundamental para ALDI»

Mínimo impacto en el consumidor
Los alimentos viven un proceso desde su origen y producción hasta que llegan a las manos del consumidor. Es lo que se conoce como la cadena de valor del producto. Este camino implica una serie de fases a nivel de producción, logística y de gestión de calidad que incluyen la recolección, la selección, la compra, el transporte y, en muchos casos, la manipulación, el control de calidad, el envasado, etiquetado y preparación para la venta del producto.

Como actor del sector de la distribución alimentaria, ALDI forma parte de la cadena de valor. Nuestro objetivo es el de ofrecer la máxima calidad al precio más bajo posible, siempre respetando la cadena de valor, algo que sólo podemos conseguir estableciendo vínculos comerciales sólidos con nuestros proveedores y un diálogo constante para ajustar la oferta y la demanda.
La fijación de precios en los productos de un supermercado responde a múltiples factores que confluyen en un mismo momento y que evolucionan continuamente, entre los que se incluyen cambios legislativos o variaciones de coste en cualquier fase de la cadena de valor con impacto en el producto final. En ALDI trabajamos para que este impacto se traslade lo mínimo posible al consumidor, respetando en todo momento la cadena de valor y todos sus agentes.

Colaboración con proveedores:

• Más de 400 proveedores nacionales.
• Relaciones comerciales justas y de cooperación, algunas sostenidas durante décadas.

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/132

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Senda afronta su primera campaña efectiva y revela su novedoso modelo de negocio basado en la colaboración estrecha con productores de diversas partes del mundo.
Casi 200 personas han pasado por la finca El Aljibe de la casa de semillas Bejo, situada en Campos de Cartagena (Murcia), donde han podido conocer las últimas innovaciones para la próxima campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.