Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 11:46

Revista del Sector Hortofrutícola

ALDI eleva un 70% la compra de fruta y verdura de temporada nacional en tres años

La compañía prevé adquirir más de 45.000 toneladas de fruta y verdura esta primavera provenientes de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y León.

COMPARTE

ALDI mantiene firme su compromiso con el producto fresco nacional. En los últimos tres años, la compañía alcanzará este año un incremento del 70% de su compra de fruta y verdura de temporada de origen nacional, que obtiene de la mano de más de 50 proveedores de todo el territorio.

En concreto, esta temporada ALDI adquirirá más de 45.000 toneladas de verduras y frutas (23.000 de verdura y 22.000 de fruta). De la verdura, destacan algunos básicos de la dieta Mediterránea como los espárragos verdes, alcachofas, patatas, zanahorias, tomates, lechugas, cebollas o pimiento que provienen de proveedores de Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Castilla y León.

La fruta como manzanas, peras y fruta de hueso la compra a proveedores de Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña, Extremadura y Castilla y León.

Frutas y verduras en ALDI: precios bajos, máxima frescura y origen nacional 

Actualmente, más del 85% de las verduras y el 65% de las frutas que ALDI ofrece en sus tiendas en España son de origen nacional. Esto es posible gracias a las sólidas y duraderas relaciones que la compañía mantiene con más de 50 proveedores locales de frutas y verduras en todo el país. ALDI comparte con ellos una visión común basada en la responsabilidad con el entorno: el 100% de estos proveedores cuentan con certificaciones en sostenibilidad y buenas prácticas agrícolas, lo que garantiza una cadena de valor responsable y respetuosa con el medioambiente.

Las frutas y verduras de ALDI son un reflejo de su prioridad de facilitar el ahorro a sus clientes sin renunciar a la calidad. En productos frescos, los clientes pueden ahorrar más de 258 euros al año, ya que el coste medio en ALDI es un 12,5% más bajo que la media del sector, según cálculos de la compañía en base a datos de Kantar Worldpanel.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía ha publicado los datos de costes por héctarea del cultivo de ajo. De los que se desprenden una estabilización en las últimas campañas, pero una bajada en los rendimientos por hectárea.
Hablamos con María Gabriela Pérez Méndez, Directora-Gerente de ASGUACAN, Asociación de Organizaciones de Productores de Aguacates de Canarias, sobre el reciente registro de la Unión Europea de el “Aguacate de Canarias” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).
El Ifapa, CTA y Biovegen han organizado un encuentro que ha reunido a 60 profesionales del sector para impulsar soluciones innovadoras.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.