Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroexpo se consolida como feria de referencia nacional en su 30 aniversario

La feria más importante de Extremadura cumple 30 años siendo un punto de encuentro fundamental para el sector agroindustrial y agroganadero de la zona. 

COMPARTE

Hasta las 11 horas no abría sus puertas FEVAL, el centro de exposiciones que cada año acoge esta feria en Don Benito (Badajoz). Cuando aún quedaban 20 minutos para la apertura oficial de la jornada del jueves, cientos de profesionales ya estaban agolpados en la entrada, situada al aire libre, mientras lloviznaba. Y lo que se esperaba como un día fuerte en visitas, lo fue.  En total eran cuatro los pabellones que ocupaba la muestra, más dos zonas exteriores principales (y uno de los pabellones interiores) de exposición de maquinaria de gran tonelaje.

Como principal protagonista de la muestra, sin duda, las empresas auxiliares, que ofrecían desde soluciones para el riego, productos para el cultivo como lucha biológica, fitosanitarios, fertilizantes, semillas, hasta innovadoras tecnologías de mecanización. Todo para la producción de la zona, es decir, tomate de industria, olivar, almendro, arroz, frutales de hueso, incluyendo nuevos cultivos como el brócoli y el melón y algunos stands dedicados al servicio del sector ovino. 

El sector productor también estaba representado cómo no, y en el ámbito hortofrutícola, destacaron asociaciones como APOEXPA y AFRUEX, y entidades como la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Landfruit, Grupo An, Naturcrex y Tany Nature, entre otros.

Con un primer día de feria con poca afluencia de visitantes (el miércoles), para hoy y hasta el sábado los expositores esperan recuperar el dinamismo que tuvieron el año pasado, en una edición que tuvieron la visita del Rey Felipe VI.

De momento, cuentan con una mayor presencia internacional, principalmente de Portugal, con numerosos visitantes venidos del país vecino en autobuses programados por la organización.

Hasta mañana sábado tienen la oportunidad de ver las últimas novedades del sector, ofertas en maquinaria y reunirse con proveedores y clientes, así como conocer cómo se están desarrollando los otros sectores que hay en la comunidad extremeña. Una feria local, pero global, que cada vez desplaza a más visitantes venidos de otras regiones. Sin duda, un evento  necesario para el sector agroindustrial.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.