Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

AGROCOLOR reconoce la labor de cuatro entidades del sector onubense

La certificadora agroalimentaria está participando en el 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos y ayer hizo entrega de ‘Lo Mejor de Huelva’ para distinguir el trabajo y el esfuerzo de profesionales e instituciones del sector onubense.

COMPARTE

AGROCOLOR muestra su apoyo y compromiso con el sector de los frutos rojos de Andalucía con la entrega de las distinciones ‘Lo mejor de Huelva’, coincidiendo con la celebración del 8º Congreso Internacional de Frutos Rojos que se está celebrando estos días en la capital onubense.

Desde el stand nº 32 de la zona del jardín del Palacio de Congresos Casa Colón y coincidiendo con la celebración del 25 Aniversario de AGROCOLOR, la certificadora andaluza celebró ayer un acto para reconocer la gran labor de profesionales e instituciones de la región en pro del desarrollo del sector agroalimentario de la comunidad que se ha convertido en el pilar básico de la economía de Huelva.

Las distinciones entregadas han sido cuatro:

  • Alberto Garrocho Robles, vicepresidente de Freshuelva, por su trayectoria empresarial y amplia experiencia en la agricultura onubense. AGROCOLOR reconoce así el gran trabajo realizado por Alberto ocupando cargos de responsabilidad desde los que ha defendido el papel fundamental del sector agroalimentario, convirtiéndose en uno de los referentes de la agricultura de Andalucía y contribuyendo con su conocimiento a la innovación del sector, prueba de ello es la introducción del cultivo de pitaya en la provincia de Huelva.

Agricultor de la cooperativa Santa María de la Rábida, fue presidente de Freshuelva desde 2009, puesto que ha ocupado durante 13 años. Actualmente ocupa la vicepresidencia de Freshuelva y es presidente de la Cooperativa Pitayas de                           Andalucía, S.C.A. Rafael Domínguez Guillén, consejero de AGROCOLOR y gerente de Freshuelva ha sido el encargado de entregarle el reconocimiento.

  • A la delegación de Huelva del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental, por la confianza prestada por los técnicos en los servicios de certificación de AGROCOLOR. Con esta distinción AGROCOLOR destaca la labor que desarrolla esta institución en el campo de la formación de profesionales y la investigación para la industria agroalimentaria de esta zona productora. Durante los 50 años de historia de este centro el número de técnicos colegiados ha ido aumentando considerablemente y en la actualidad asciende a 434, de los cuales el 74% son hombres y el 26% mujeres, siendo la tasa de desempleo en este gremio inferior al 3%. Este reconocimiento lo ha entregado Ignacio González, delegado de AGROCOLOR en Huelva.
  • Antonia Soriano Martínez, agricultora socia de la cooperativa Moguer, Cuna de Platero S.C.A. por su implicación en el avance del sector onubense. AGROCOLOR pone en valor el rol de la mujer en el sector de los berries en la figura de esta productora con más de 45 años de experiencia.

Destaca su actitud innovadora y de defensa a ultranza de la mujer rural en el campo y en los puestos de responsabilidad, pero también por su actividad diaria al frente de su explotación, como socia de su cooperativa. Antonia lleva en su ADN los               valores del cooperativismo de igualdad, equidad, solidaridad y democracia, y defiende este modelo económico para conseguir una sociedad más justa y sostenible. Gerardo Romero, gerente de AGROCOLOR ha entregado este reconocimiento.

  • Santa María de la Rábida, S.C.A. por su trayectoria empresarial de más de 40 años, con ilusionantes principios empresariales basados en la innovación permanente, que le han servido para convertirse en referente en la producción de fresas. A través de este galardón AGROCOLOR distingue a esta cooperativa, creadora de la reconocida marca Fresón de Palos que en la actualidad es sinónimo de calidad, garantía, compromiso, innovación y liderazgo. Fresón de Palos fue una de las primeras productoras en contar con un sistema de Producción Integrada en fresas certificadas por AGROCOLOR. Hoy en día, ese gran proyecto es una realidad convertida en la mayor productora de fresas de Europa. Entregó el reconocimiento Miguel Rodríguez de la Rubia, presidente de AGROCOLOR.

AGROCOLOR y los frutos rojos: AGROCOLOR S.L. nace como empresa independiente con la misión de certificar la calidad de las producciones agroalimentarias y velar por la seguridad alimentaria. En Huelva, su origen, llega de la mano del sector productor de la fresa, contando con delegación propia desde hace 22 años.

Hay que remontarse a 1996 cuando se aprobó por primera vez en el Estado español, el Primer Reglamento Específico de Producción Integrada, que fue el de fresa; y en el año 1999 la Junta de Andalucía, debido al conocimiento de la existencia de una empresa que inspeccionaba la norma UNE en la horticultura andaluza, encargó a AGROCOLOR la inspección de dichos Reglamentos Específicos de Producción Integrada, convirtiéndose así en la primera entidad reconocida por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, para realizar la actividad de control e inspección de la Producción Integrada en Andalucía.

A lo largo de estos años AGROCOLOR no ha parado de crecer, situándose líder en la certificación de calidad de productos agroalimentarios en Huelva, desarrollando su actividad principal en esta provincia en el sector de los frutos rojos, certificando distintos esquemas entre los que destaca GLOBALG.A.P. con sus distintos Add-on, Producción Integrada, Producción Ecológica, BRC e IFS, entre otros.

Sobre Agrocolor

Líder en auditoría y certificación agroalimentaria. En el último año, la compañía ha auditado hasta 90 esquemas de certificación distintos a más de 20.000 productores, abarcando 600.000 hectáreas de cultivo. Con sede en Almería y presentes en las principales zonas productoras, cuenta con delegaciones en Andalucía (Almería, Los Vélez, Granada, Huelva y Sevilla), en Valencia, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia y las Islas Canarias. También tiene acuerdos con empresas colaboradoras para trabajar en otros países como Perú, Colombia, Chile, o República Dominicana.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.