Hoy hablamos de:

8 Jul 2025 | Actualizado 08:17

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroborja: «Este año hemos introducido melón Amarillo»

La pasada campaña fue “aceptable” para Agroborja, con una buena producción cuyo éxito residió, de nuevo, en la exportación, donde buscan despuntar por calidad y buen servicio.

COMPARTE

Inma Sánchez

En Agroborja buscan despuntar especialmente en el cultivo de sandía, “cuyo mercado reside en Europa, ya que en España no somos capaces de consumir tanta sandía como producimos”, explica Juan Borja, socio fundador. En melón, sin embargo, considera que la exportación “no termina de despegar”, porque el mercado europeo prefiere variedades como Galia o Amarillo antes que otras opciones como Piel de Sapo, un tradicional en nuestro país.

Por ello, Agroborja ha decidido introducir este año melón Amarillo. “Hemos decidido destinar una parte de nuestra producción a melón Amarillo -aproximadamente un 20%- para compensar las nuevas demandas del mercado europeo”. Las expectativas para este año son buenas y se espera un crecimiento en el mercado exterior.

Evolución del cultivo

Aunque los datos oficiales reflejan una tendencia a la baja en la superficie de ambos cultivos en los últimos años, “sobre todo por la falta de rentabilidad; en el caso del melón, lleva varios años sin precios aceptables”, la campaña de plantación arranca en La Mancha con más hectáreas de sandía “impulsada por variedades que destacan por su dulzor, sabor u opciones sin pepitas”. Sin embargo, el melón sigue bajando: “No creo que en este cultivo se esté haciendo nada mal, pero si la gente come más sandía, come menos de otra fruta”, apunta.

Desde Agroborja siguen apostando por la diversificación con cultivos como la calabaza, con la que comenzaron el año pasado con un 4% y que este año han elevado hasta el 6-7%.

Instalaciones

La empresa familiar continúa modernizando sus instalaciones y actualmente están ampliando 200 m² de cámara frigorífica con el objetivo de cargar directamente en frío el producto destinado a exportación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía se ha reunido con las Organizaciones Agrarias de Castilla y León para reforzar la colaboración entre industria y campo.
Con sede en Valencia y presencia en más de 30 países, la visión de la empresa trasciende la simple producción: apuestan por transformar la agricultura a través del conocimiento, la innovación y una nueva forma de entender la relación con las plantas.
La compañía también ha preparado sus instalaciones para dar respuesta al incremento que tiene planificado del cultivo de sandía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.