Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

AGQ Labs adquiere Laboratorios Lambda en Centroamérica

Con sede en San José, Costa Rica, cuenta con 60 trabajadores y delegaciones en otros países centroamericanos.

COMPARTE

El pasado 28 de octubre se formalizaba la compra por parte de AGQ Labs del 100% de las acciones de Laboratorio Químico Lambda. Según Estanislao Martínez, Presidente de la multinacional sevillana, “esta adquisición se enmarca en nuestro Plan Estratégico 2015-2020, en el que uno de los objetivos claves era consolidar nuestro posicionamiento en el continente americano. De esta manera, y tras la compra en Colombia de Prodycon en 2017, AGQ Labs terminará este año con laboratorios de primer nivel en Chile, Perú, Colombia, Costa Rica, México y Estados Unidos, así como centros logísticos en Argentina, Ecuador, Guatemala y República Dominicana, con un total de más de 600 profesionales entre todos estos países”. Esta red, junto con la presencia en Europa (España, Portugal e Italia) y África (Marruecos, Túnez, Egipto y Sudáfrica), sitúa a AGQ Labs en una posición muy favorable para dar servicio a clientes globales.

Lambda fue fundada en 1986, y desde entonces ha desarrollado su actividad en los sectores alimentario, ambiental y farmacéutico. Con unos 70 profesionales, este laboratorio es uno de los más importante de toda la región centroamericana. El objetivo de AGQ Labs es integrar a Lambda con la filial de AGQ Labs en Costa Rica, que opera en el país desde 2012, para ocupar una posición de liderazgo tanto en Costa Rica como en el resto de Centroamérica y Caribe.

Esta es la segunda adquisición que AGQ Labs realiza este año 2019. En mayo pasado fue Alkemi, laboratorio con sede en Madrid, el que pasó a formar parte de la red de laboratorios de la compañía presidida por Martínez. Según fuentes de la empresa, tanto por crecimiento orgánico como por estas adquisiciones, la facturación del grupo pasará de 36 millones en 2018, a los 47 con que cerrará este año, lo que supondrá un incremento del 30,5%, situándose su plantilla en 850 profesionales.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.