Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

AGQ Labs adquiere la mayoría de MCI Laboratorio en Costa Rica

Los actuales propietarios continuarán al frente del negocio como directivos y socios.

COMPARTE

AGQ Labs se ha convertido en los últimos años en uno de los grupos más activos e importantes en el sector del testing a nivel internacional. Con presencia en 30 países y más de mil profesionales, desarrolla su actividad en los sectores de agricultura, alimentación, medio ambiente, minería, pharma y bienes de consumo.

La adquisición de Microbiología y Calidad Industrial (MCI Laboratorio) obedece a su estrategia de diversificación y crecimiento. Según su presidente, Estanislao Martínez, “Costa Rica es para nosotros un país estratégico en Centroamérica para el desarrollo de toda la región y del sector de los dispositivos médicos, en el que MCI concentra toda su experiencia, de gran interés como especialización de lo que hasta ahora hemos venido haciendo en salud y en el sector farmacéutico, tanto en Europa como en América”.

Continuidad en la gestión

Los hasta ahora propietarios de MCI, Roberto Ávila y Mauren Monge, director de laboratorio y technical manager respectivamente, continuarán dirigiendo el negocio, quedando además como accionistas minoritarios. Los actuales directores han valorado el hecho de contar con el apoyo de un gran grupo internacional con 30 años de experiencia, “estamos convencidos de que se abre una nueva etapa en la que avanzaremos técnicamente, fortaleceremos el posicionamiento de MCI como plataforma de servicios analíticos al sector de los dispositivos médicos y tendremos un mayor desarrollo internacional”.

MCI Laboratorio fue fundado en 2010 y en estos trece años se ha convertido en el laboratorio de referencia en cuanto a controles de microbiología para el pujante sector de los dispositivos médicos, que representa ya el 36% de las exportaciones de Costa Rica, generando más de 45.000 empleos directos.

Esta es la segunda operación de compra que AGQ Labs realiza en Costa Rica, donde AGQ Labs opera un laboratorio especializado en alimentación, medio ambiente y sector pharma, mostrando el compromiso del grupo con el país.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Entrevista a Javier Meléndez, CEO de Patatas Meléndez.
El Comité de patata de FEPEX, compuesto por responsables de la producción y la comercialización de las principales zonas de cultivo, prevé una buena campaña para este año, con volúmenes similares a los de 2024, habiéndose iniciado ya la recolección de patata temprana en Murcia, a la que seguirá Andalucía, y apostó por promocionar el consumo de patata en fresco, por lo que acordó participar en la primera edición del Salón de la Agricultura, Expo SAGRIS, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre.
Jordi Usó y Matteo Graiff se incorporan al nuevo equipo como Business Development Manager y Marketing Manager respectivamente.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.