Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Afrucat ha evaluado junto al nuevo consejero de Agricultura los daños del granizo

El nuevo consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Òscar Ordeig visitó algunos de los campos afectados de pera y de melocotón plano en la zona, donde pudo conocer de primera mano cuál será la evolución de estas frutas y la problemática de su comercialización en un mercado que solo acepta frutas perfectas.

COMPARTE

El nuevo consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de CatalunyaÒscar Ordeig, se reunió la semana pasada con representantes de Afrucat y los responsables de la cooperativa de Albatàrrec para evaluar ‘in situ’ las afectaciones de la fuerte tormenta de granizo caída en la zona.

El consejero se mostró dispuesto a interceder, si es necesario agilizar algún trámite, y se ofreció a programar próximamente una reunión con Afrucat para analizar los retos a qué se enfrenta el sector de la fruta y diseñar cuáles deben ser las actuaciones prioritarias.

Este no ha sido el primer contacto de Òscar Ordeig con Afrucat, ya que el pasado 15 de noviembre, cuando era diputado del PSC en el Parlamento de Cataluña, se reunió con la asociación para conocer su funcionamiento y su labor.

Manel Simon, director general de Afrucat, agradeció la rapidez con la que este reaccionó ante un revés del sector en plena campaña y destacó que «nos ha gustado especialmente la claridad con la que el consejero ha afirmado que el sector agro es el motor de Cataluña y que así lo defiende ante el resto del gobierno». Para añadir que «esta granizada es una mala noticia. Encarábamos la campaña con unas previsiones a la baja en toda Europa que nos hacían ser optimistas. Ahora, a los que les ha afectado la piedra, no podrán aprovechar la coyuntura».

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.