Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:18

Revista del Sector Hortofrutícola

“A pesar de la DANA esperamos una campaña de cítricos ilusionante”

Bollo Natural Fruit afronta una nueva campaña citrícola en un contexto marcado por la DANA, aunque su impacto no ha sido grave, la compañía que dirige Antonio Alarcón es consciente de los retos y desafíos que presenta. Ilusión y calidad de producto son dos de los pilares sobre los que la compañía quiere seguir liderando el mercado.

COMPARTE

Antonio Alarcón, CEO de BOLLO NATURAL FRUIT

Inicio de campaña de cítricos y DANA
La campaña comenzó con buenos resultados, tanto en la calidad como en el rendimiento. Por suerte, la DANA no ha impactado gravemente nuestras plantas. No obstante, al haber lluvias generalizadas, algo realmente inusual, el corte se ha visto afectado, ya que ha sido imposible acceder a los campos. Esto ha provocado un desabastecimiento en los mercados. Pasados unos días, se está volviendo a la normalidad.
Después de que la campaña anterior sufriéramos por la poca calidad, afrontamos una nueva con unas condiciones organolépticas excelentes. El rendimiento es alto, buenas calidades de piel y pocos destríos. A pesar de la DANA, esperamos una campaña de cítricos con mucha ilusión.

Mercado y competencia
El mercado internacional presenta un escenario dinámico, con desafíos que evolucionan constantemente. Los eventos climáticos extremos son otro gran desafío, las sequías, heladas y lluvias torrenciales, como las últimas, pueden afectar la producción y la calidad de los cítricos, generando inestabilidad en el mercado. El aumento de los costes es otro gran reto junto con la escasez de mano de obra en algunas regiones, presionan los márgenes de beneficio de los productores.

La competencia global es también importante. Esta proviene de diversos países productores, cada uno con sus propias ventajas competitivas. Sudáfrica, Egipto, Turquía y Brasil han aumentado significativamente su producción y exportación, ofreciendo precios más competitivos. El cliente europeo ha experimentado cambios significativos en el último año, marcado por la incertidumbre económica y todavía por la pandemia, que ha reforzado la importancia de una alimentación saludable, lo que ha impulsado la demanda de productos naturales y frescos como los cítricos. Los consumidores europeos están cada vez más interesados en conocer el origen de los productos que consumen y en asegurarse de que se hayan producido de manera sostenible. Para mantener nuestra posición y crecer en este entorno desafiante, debemos continuar innovando, adaptándonos a las nuevas tendencias del mercado y fortaleciendo nuestra marca.

«Nos centramos en la calidad excepcional y el sabor único de nuestros cítricos»

Innovación y sostenibilidad
Desde Bollo Natural Fruit utilizamos sensores para monitorear en tiempo real las condiciones del suelo, la humedad, la nutrición de las plantas y la presencia de plagas, permitiendo un tratamiento más preciso. Además, hemos implementado sistemas de riego por goteo o microaspersión para optimizar el uso del agua y reducir el desperdicio. Otra de las acciones es la creación de mapas de suelo para monitorizar la microbiota e identificar áreas con diferentes necesidades nutricionales y aplicar fertilizantes de manera localizada.

Observatorio de consumo y tendencias
Uno de los datos que más nos ha alegrado del I Barómetro Bollo Natural Fruit sobre Hábitos de Compra y Consumo de Fruta en España, es conocer que un 80% asegura que consume más porque le agrada, aunque también existe una razón ligada a la concienciación en cuanto a salud y cuidado. Y es que nada nos gusta más que cultivar frutas deliciosas y jugosas que satisfagan los paladares más exigentes. Nuestra pasión por el cultivo se refleja en cada pieza, cosechada en su momento justo para garantizar una experiencia de sabor única.

Perspectivas de futuro
El sector citrícola español presenta un panorama prometedor a pesar de los desafíos. La creciente demanda mundial de productos saludables y naturales impulsará el consumo de cítricos, posicionando a España como un proveedor clave en el mercado internacional.

Lo principal para ser un referente en el mercado es el enfoque en el que estamos centrados desde hace más de 100 años, la calidad. Nos centramos en la calidad excepcional y el sabor único de nuestros cítricos, garantizando su recolección en el punto óptimo de maduración y su rápida distribución.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Federación organiza este viernes día 4 su XL Asamblea General, con la presencia de todos sus socios, autoridades, tejido empresarial y representantes del sector agrícola y ganadero.
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.