Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Plátanos Ruiz: “La labor de cada uno de los productores de plátano de Canarias es fundamental e insustituible”

Desde Plátanos Ruiz valoran el trabajo diario de cada uno de los 8.000 agricultores de plátano de Canarias.

COMPARTE

El principal factor diferencial de Plátanos Ruiz, empresa ubicada en la unidad alimentaria de Mercabarna, es su proceso de maduración artesanal, que intenta replicar el que haría de forma natural en la planta. Para que este proceso tenga éxito es básico disponer de una buena materia prima: plátano de calidad.
Bajo esta premisa, José María Ruiz, gerente de Plátanos Ruiz, se desplaza a diferentes plantaciones de plataneras en las Islas Canarias “para conocer de primera mano e in situ las opiniones y realidad de los agricultores de plátano de Canarias que siguen el cultivo tradicional”.

Productor platanero
En referencia a la figura del pequeño productor platanero, tan arraigada en las Islas Canarias, Ruiz ensalza que “la labor de cada uno de los 8.000 agricultores de plátano de Canarias es fundamental e insustituible; sin ellos, ni nosotros podríamos madurar plátanos ni el consumidor final podría disfrutar de su sabor”.

Experiencia, conocimiento y seguimiento
José María Ruiz, segunda generación familiar al frente del negocio y con 40 años de madurador a sus espaldas, recoge el know-how de este oficio de madurador directamente de manos de su padre, fundador de la empresa e impulsor de este proceso de maduración desde 1964. En esta línea, manifiesta que “nuestro proceso de maduración artesanal descansa en más de 58 años de experiencia, conocimiento y seguimiento en maduración de plátano” y apunta que, “aún con ayuda de la tecnología, la percepción de la fruta del madurador experto a través de los sentidos sigue siendo un imprescindible”.

“Sin el trabajo de los plataneros, ni nosotros podríamos madurar plátanos ni el consumidor disfrutar de su sabor”

De oficio, maduradores
Para ello, Plátanos Ruiz cuenta con una planta de maduración de plátano, ubicada en la Zona de Actividades Complementarias (ZAC) de Mercabarna, con 900 m2 y 12 cámaras que se pueden sincronizar a distintas temperaturas y dotadas con tecnología punta de monitorización presencial y remota 24 horas los 7 días de la semana. Su capacidad de maduración alcanza alrededor de los 9 millones de kilos al año.
Con todo ello, José María Ruiz define que “somos de oficio maduradores de plátano”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.