Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Más productividad y resistencias para mejorar la rentabilidad en zanahoria

Es el “granito de arena” que aportan casas de semillas como Bejo en el cultivo de zanahoria, donde siguen mostrando los beneficios de su tratamiento B-Mox y la última incorporación a su portfolio, la Nantesa Nazareth.

Bejo

COMPARTE

Desarrollo varietal
La situación del sector hortofrutícola en general, y de la zanahoria en particular, es “complicada”, como reconoce Manuel Romero, responsable comercial de la Zona Sur de Bejo. “Una hectárea de cualquier cultivo ha aumentado mucho sus costes”, apunta y señala que, como casa de semillas, “nosotros podemos ayudar al sector a mejorar su rentabilidad con semillas de calidad, de modo que puedan reducir la cantidad necesaria por metro cuadrado y obtener una mayor productividad”.

Para ello, continúan mejorando su portfolio con la incorporación de variedades con resistencias, como la tipo Nantesa Nazareth, y además siguen dando a conocer B-Mox, su tratamiento para la pre-germinación de semillas.

Un 10% menos
Gracias a B-Mox, en Bejo garantizan la nascencia de, prácticamente, el 98% de las semillas de zanahoria, esto es, entre un 7-8% más que la media; de ahí que recomienden a los productores sembrar un 10% menos de semilla, contribuyendo así a reducir sus costes.

Las semillas con B-Mox permiten, además, un desarrollo más favorable de la planta, que cuenta con mayor vigor, así como una nascencia más homogénea. “No hay mucha diferencia en el desarrollo de las plantas”, apunta Romero; y precisamente por ello, la recolección resulta más fácil.

El bio, ¿el futuro?
“Creemos que el mercado camina en esa dirección”, afirma el delegado comercial de Bejo, y lo hace por dos motivos fundamentales: la propia política europea, que se ha fijado el objetivo de que el 25% de la superficie agraria comunitaria sea ecológica en el horizonte 2030, y la demanda del consumidor, “que busca productos más sanos”.

Aun así, reconoce que el camino no es fácil, y menos en algunas zonas de producción andaluzas donde impera el minifundio.

NAZARETH
• Zanahoria para pelado (también en semilla ecológica).
• Siembras de final del verano y otoño en Andalucía.
• Hoja muy fuerte, sobre todo con lluvias intensas.
• Alta producción en condiciones difíciles.
• Sin problemas de rajado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.