Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Europa tendrá esta campaña la menor cosecha de melocotón y nectarina en 20 años

Según las previsiones de los principales países productores, la cosecha de este 2022 rondará los 2,9 millones de toneladas, un 9% menos que hace un año y hasta un 20% menos que la media de 2016-2020.

melocotón nectarina
Melocotón Zaragüel de Thader Cieza.

COMPARTE

Según los datos hechos públicos este martes en el marco de MEDFEL-EUROPECH, Europa tendrá la menor cosecha de melocotones y nectarinas de los últimos 20 años, con cerca de 2.900.000 Tn, cifra que queda muy lejos de los 4 millones de toneladas donde se ubica su potencial productivo.

La cosecha europea será un 9% superior al año pasado, pero un 20% inferior a la media de 2016/2020 y habría que ir hasta finales del siglo pasado-principios de éste para volver a niveles de producción equivalentes.

En cuanto a las especies, encontramos un fuerte bajón del melocotón plano con un 40% menos de la media de los últimos 5 años, seguido de la nectarina y la pavía, que pierden un 21% y un 20%, respectivamente.

La causa principal de este bajón ha sido el frío que ha afectado a la zona del Valle del Ebro española (Cataluña y Aragón), con las heladas más intensas que se recuerdan de los últimos 40 años. España perdería el 31% de su producción respecto a la ya mermada producción del año pasado y se quedaría con 896.841 Tn.

El resto de los principales países productores europeos (Grecia, Italia y Francia) ha sufrido heladas a finales de marzo o principios de abril que han afectado poco a una parte de su producción y podrán recuperar prácticamente su potencial productivo. Italia recupera un 41% de su producción respecto al año pasado con una previsión de 1.080.608 Tn; Grecia un 70% con 699.300 Tn; y Francia un 20% con 196.767 Tn.

La campaña 2020 de melocotones y nectarinas estuvo marcada por un déficit que afectó a los 4 principales países productores de Europa y, a lo largo del año 2021, las plantaciones experimentaron varias oleadas de heladas que redujeron aún más el potencial productivo europeo. Por tanto, nos encontramos consecutivamente con las 3 cosechas de melocotón y nectarinas más bajas de las últimas décadas.

melotocón nectarina

 

melocotón nectarina

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.