Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

El presidente de la Junta alaba la apuesta de Onubafruit por «añadir valor al campo andaluz»

Juanma Moreno visitó la semana pasada las instalaciones de la cooperativa de segundo grado en Valdeoscuro (Gibraleón).

Onubafruit

COMPARTE

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha visitado la finca experimental de la cooperativa Onubafruit ubicada en Valdeoscuro, en el municipio onubense de Gibraleón, donde ha puesto en valor la fortaleza del sector hortofrutícola andaluz y su importante contribución a reforzar la Marca Huelva, la Marca Andalucía y la Marca España.

Según recoge www.agrodiario.com, Moreno ha señalado que esta empresa es referente del sector de los frutos rojos y viene aplicando una I+D+i de última generación para obtener productos y variedades de la máxima calidad, lo que ayuda a reforzar y mejorar su posición de liderazgo en el mercado internacional.

De este modo, ha resaltado la labor de esta cooperativa de segundo grado, que se ha convertido en líder en Europa y que es resultado de una apuesta constante por añadir valor al campo andaluz y a sus productos. Onubafruit abastece a más de cuarenta países de la UE, realizando un esfuerzo innovador con programas avanzados de mejora genética propios de gran importancia y con un proyecto pionero como el cultivo vertical de fresas.

«Estamos ante la versión más avanzada y revolucionaria de nuestro sector primario. Una apuesta y un esfuerzo dignos de elogiar y reconocer, y que resumen la evolución que viene registrando el campo andaluz», ha agregado.

El presidente andaluz ha asegurado que el campo andaluz está cada vez «más profesionalizado, modernizado y más sostenible», y que está sabiendo aprovechar bien las innovaciones para mejorar en eficiencia y valor añadido.

En este punto, ha recordado que Onubafruit alcanzó en el 2021 la cifra récord de 6.431 millones de euros y que solo en frutos rojos las exportaciones alcanzaron los 1.405 millones de euros, lo que supone un 15% más que en 2020. «Huelva fue la primera provincia tanto en valor de sus exportaciones como en crecimiento con un 53,2% más que en 2020», ha apuntado.

Así, ha señalado que firmas como Onubafruit son un motor de creación de riqueza, empleo y prestigio de primer orden, y ha reiterado que es clave incentivar la incorporación de jóvenes a la agricultura, reducir los trámites y las cargas burocráticas y apostar por el cooperativismo, incentivando la fusión e integración de entidades.

Para concluir, ha alabado la labor de los agricultores andaluces que están dispuestos a seguir generando riqueza, empleo y futuro y ha insistido en la necesidad de hacer un esfuerzo entre todos para prestigiar todo lo que se hace en esta y en otras provincias en el sector agroalimentario porque, según ha dicho, «todo lo que sale de aquí tiene el máximo estándar de calidad y de sostenibilidad medioambiental»

El presidente de la Junta ha estado acompañado en la visita de la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, y de la delegada del Gobierno de la Junta en Huelva, Bella Verano, así como de distintos representantes de varias cooperativas.

 

Fuente: www.agrodiario.com

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.