Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Ucrania supone un 0,05% del total

Desgraciadamente Ucrania es noticia por el inicio de la guerra tras la invasión rusa. En el ámbito del sector de frutas y hortalizas, la exportación española a Ucrania se situó en 10.496 toneladas en 2021 por un valor de 8,9 millones de euros, lo que representa el 0,07% del volumen total exportado y el 0,05% del valor. A Rusia no se exporta porque el veto que este país impuso a las frutas y hortalizas comunitarias y otros alimentos se mantiene desde agosto de 2014.

Hortyfruta exportación

COMPARTE

La exportación española de frutas y hortalizas a Ucrania en 2021 ascendió a 10.496 toneladas y 8,9 millones de euros, lo que supone una reducción respecto a 2020 del 17% en volumen y del 12% en valor.

Las hortalizas vendidas a Ucrania en 2021 totalizaron 1.084 toneladas por un valor de 1,3 millones de euros, siendo el pimiento con 730 toneladas la más exportada. La exportación de frutas se elevó a 9.407 toneladas por un valor de 7,5 millones de euros, siendo el caqui con 3.971 toneladas la fruta más exportada, seguida de mandarina con 2.185 toneladas y naranja con 1.065 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

En cuanto a las importaciones españolas de frutas y hortalizas procedentes de Ucrania son sólo 2 toneladas, en 2021, por un valor de 7.728 euros.

En lo que respecta a la UE, la exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a Ucrania en 2021 se situaron en 346.076 toneladas por un valor de 181,8 millones de euros. Las importaciones ascendieron a 44.386 toneladas por un valor de 29,9 millones de euros, según cifras de Eurostat.

Por otro lado, a Rusia no se exportan frutas y hortalizas comunitarias desde 2014. El veto ruso a los alimentos comunitarios, incluidas las frutas y hortalizas frescas, se inició en agosto de 2014 y para el sector español supuso la pérdida del primer mercado extracomunitario. En 2013, antes del veto, la exportación directa de frutas y hortalizas españolas a Rusia totalizó 230.729 toneladas, abarcando una amplia gama de productos.

Aunque la Comisión Europea habilitó medidas durante los primeros años para compensar los daños ocasionados, no se han consolidado mercados fuera de la UE y de Europa que compensarán el cierre del mercado ruso, según FEPEX.

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.