Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Ucrania

El comercio mundial resistió mejor de lo previsto al impacto de la guerra en Ucrania, según indicó este jueves la Organización Mundial de Comercio (OMC) que destaca que “el comercio mundial siguió mostrando resiliencia y sus resultados superaron las previsiones pesimistas para 2022, dado que las economías muy afectadas por la guerra en Ucrania encontraron otras fuentes de suministro”.
Desde que se produjera la invasión de Rusia a Ucrania, la cooperativa de segundo grado ha participado en  diferentes proyectos solidarios.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en las distintas sesiones y grupos de trabajo que tienen lugar en la reunión de los ministros de Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se celebra en París.
Los problemas de logística producidos por la crisis del COVID y acentuados por la geopolítica han provocado que esta última campaña de aguacate haya sido "la más compleja de todas", según el vicepresidente de la Asociación Mundial del Aguacate (WAO, por sus siglas en inglés), Michael Horney.
La crisis en la agricultura y la alimentación por la guerra de Ucrania se agrava y rebasa las previsiones del inicio del conflicto, hace siete meses, y mientras que en España se manifiesta en el alza de los precios en otras zonas del mundo está en juego el abastecimiento.
La sesión plenaria del Parlamento Europeo de la pasada semana ha votado a favor de la propuesta de la Comisión Europea de eliminar de forma temporal los aranceles que se aplican a seis frutas y hortalizas: ciruelas, uvas de mesa, manzanas, tomates, ajos, cerezas y al zumo de uva que llegan a la Unión Europea desde Moldavia.
La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara, ha celebrado la ayuda urgente y excepcional que el Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado hoy para paliar los efectos de la invasión de Ucrania en el sector agrícola y las pymes rurales que se dedican a la transformación y/o comercialización de productos agrícolas.
El camión de ayuda humanitaria ha tenido como destino Kiev, cargado con un total de 26 pallets de productos frescos: pepinos, berenjenas, pimientos, calabacines y tomates.

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.