Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Turquía y Egipto suman más de 500 alertas sanitarias en un año

En 2021, Turquía recibió 428 notificaciones por la aparición de restos de plaguicidas o superar los LMR en frutas y verduras, mientras que Egipto contabilizó 62, según La Unió de Llauradors.

alertas sanitarias

COMPARTE

Un estudio elaborado por La Unió de Llauradors revela que la Comisión Europea (CE) notificó en 2021, mediante el sistema de alerta rápida, un total de 428 sobre frutas y hortalizas de Turquía por presencia de restos de plaguicidas prohibidos, entre ellos el Metil-clorpirifos y clorpirifos, o pesticidas que superaban los límites máximos de residuos permitidos en el mercado comunitario.

Según datos difundidos por la organización agraria, un total de 173 correspondieron a cítricos y 164 fueron por la presencia de metil clorpirifos o clorpirifos procedentes de las importaciones de frutas y hortalizas de Turquía.

Egipto, por su parte, recibió 62 notificaciones de alertas sanitarias oficiales europeas en el año 2021, de las que 39 fueron de cítricos y 42 se detectaron con los dos plaguicidas prohibidos.

Turquía y Egipto continúan así su escalada alcista y los datos de 2021 suponen un aumento de las alertas de productos del primer país de un 57 % y del 343 % de las del segundo, sobre las del año 2020.

Un historial de las auditorías recientes de la CE, según La Unió, revela que desde 1998 a Egipto no se le ha hecho ningún control específico en cítricos y desde 2011 ninguno relacionado con productos agrícolas.

A Turquía no se le realizan auditorías por plaguicidas desde hace más de dos años. Con los datos en la mano y la subida de las alertas se desprende que la Unión Europea no realiza controles exhaustivos a las importaciones, según la organización agraria.

La Unió cree que la recién estrenada Presidencia de la UE por parte de Francia debe servir para avanzar en la reciprocidad, pues se ha fijado como prioridad asegurar que los productos agrícolas importados respeten los mismos estándares que los europeos.

 

Fuente: Agrodiario

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.