Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Grufesa renueva su adhesión al Plan de Resonsabilidad Ética, Laboral, Social e Igualdad

Sus socios se adhieren al Plan de Responsabilidad Ética, Laboral, Social e Igualdad gestionado por la interprofesional de la fresa para garantizar el mayor grado de satisfacción e integración de todos los agentes productivos del sector.

COMPARTE

Grufesa, firma de Moguer (Huelva) productora y comercializadora de frutos rojos, ha renovado su adhesión para la campaña 21/22 al Plan de Responsabilidad Ética, Laboral, Social e Igualdad (Prelsi), impulsado y gestionado por la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) para garantizar el mayor grado de satisfación de todos los agentes productivos del sector.

El presidente de Grufesa, Francisco Márquez, y el director gerente de Interfresa, Pedro Marín, han rubricado el acuerdo en el stand de la compañía moguereña en el feria sectorial (stand 9F01), en virtud del cual el grueso de los socios de la compañía moguereña han acordado renovar su compromiso su adhesión a este programa, en cuyos tres años de vigencia ha demostrado ser muy efectivo en la mejora del clima y condiciones de trabajo así como en la comunicación entre trabajadores y empresarios.  

El Prelsi, cuya adhesión es voluntaria, es un plan sectorial pionero en España creado en 2018 para responder a los recelos que sufría el sector dotándose de una herramienta de autocontrol para conseguir el mayor grado de satisfacción de todos los agentes productivos del sector (jornaleros, agricultores, empresas, asociaciones…) y contribuir a un escenario de cooperación con los máximos niveles de respeto, ética laboral y compromiso social entre los gobiernos de España y Marruecos.

De esta forma, el sector daba un paso al frente asumiendo un protocolo de estrictas normas a todos los niveles de cuya supervisión y control se encarga la figura del consultor de integración, un equipo de profesionales de diferentes nacionalidades formados para garantizar el bienestar atendiendo numerosas necesidades básicas, como el acompañamiento en los viajes de retorno –para trabajadores con contrato en origen-, la cobertura de sus necesidades sanitarias, administrativas e incluso bancarias, y la supervisión del buen estado de los alojamientos en virtud de los establecido en la Orden Gecco.

Esta labor de mediación de los consultores de integración, ha propiciado una notable mejora tanto del clima y ambiente de trabajo, garantizando unas condiciones laborales óptimas, así como de la convivencia y la paz social dentro de las empresas, un mayor entendimiento entre los empresarios y los trabajadores y un mayor grado de bienestar de los trabajadores extranjeros con contrato en origen, eliminando posibles focos de conflicto derivados de las diferencias lingüísticas y culturales, y contribuyendo así a su integración.

A la disposición del equipo de consultores, se suma el programa de formación de cargos intermedios de las empresas y la activación de los servicios jurídicos destinados a analizar cualquier caso de abuso o comportamiento inadecuado que pueda ser detectado.

Igualmente, el Prelsi ha sido una herramienta imprescindible para implantación de las medidas de prevención del Covid durante el impacto de la pandemia, así como para la gestión del regreso a su país de miles de trabajadoras marroquíes coordinando un ambicioso dispositivo de retorno y cooperación con diferentes administraciones, organizaciones y los Gobiernos de España y Marruecos para agilizar el regreso a sus hogares.

“En nuestro modelo de empresa las personas tienen un papel fundamental y trabajamos para promover el bienestar de nuestros trabajadores como valor diferencial. En este contexto, la renovación de nuestra adhesión al Prelsi refleja nuestra preocupación por mejorar constantemente las condiciones de vida y ambiente de trabajo de nuestros trabajadores, ya que su satisfacción y tranquilidad es la nuestra y la mejor forma de integrarse y seguir creciendo juntos en un clima de convivencia” ha asegurado el presidente de Grufesa, Francisco Márquez.

Grufesa, integrada por 41 socios y con más de 450 hectáreas de cultivo, comercializa sus productos en más de 20 países europeos, incluyendo España, además de realizar envíos puntuales a Oriente Medio. El 95% de sus ventas las destina al mercado exterior, donde ha evolucionado y consolidado su línea de negocio e imagen de marca adaptándose la exigente demanda de frutos rojos y satisfacción de nuevas experiencias de consumo, así como diversificando su producción mediante la incorporación de nuevos productos para abrir nuevas líneas de negocio.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.