Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 10:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Somos productores de salud. PLUSBERRIES

Daniel Velo, director administrativo de Agrícola El Bosque-Plus Berries.

plusberries sostenibilidad directivos

COMPARTE

La agricultura, necesariamente, forma parte de la solución al problema de la sostenibilidad. De hecho, gracias a su carácter transversal, ha jugado -y juega- un papel fundamental en la fijación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, así como en la creación y puesta en marcha de los instrumentos necesarios para alcanzarlos. La agricultura afecta a la pobreza, al hambre, la pérdida de biodiversidad, al cambio climático, al desempleo, al uso del agua, la vida saludable, la igualdad… Y todas estas son líneas en las que ya trabaja el sector, estableciendo políticas responsables que permitan aliviar muchas de las preocupaciones que nos inquietan hoy como sociedad.

Más allá de la implementación de reglamentos europeos para lograr esos ODS, el propio mundo empresarial debe entender que nos enfrentamos a un nuevo reto en el que la sostenibilidad es un valor competitivo, porque ser sostenible es ser responsable y poder mirar al futuro desde una perspectiva de continuidad económica, social y medioambiental.

En este sentido, y conscientes de las necesidades del mundo que nos rodea, la actividad productiva de Plus Berries se caracteriza por un elevado compromiso con el entorno para evitar la contaminación y garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos naturales. Para ello, trabajamos para integrar de forma sostenible nuestras explotaciones, ponemos en marcha programas de optimización de los recursos hídricos, nos esforzamos por que nuestros cultivos generen residuo cero, aumentamos la superficie de producción integrada, trabajamos para disminuir la huella de carbono y compensar los gases de efecto invernadero, potenciamos el uso de energías renovables con la implantación de placas fotovoltaicas y ponemos en valor el bosque mediterráneo con el objetivo de lograr el equilibrio perfecto entre un desarrollo agrícola vanguardista y la conservación de los valores naturales de nuestro territorio.

«La agricultura tiene un papel capital en la Agenda del Desarrollo Sostenible en los próximos años»

Pero no nos quedamos ahí. La agricultura tiene un papel capital en la Agenda del Desarrollo Sostenible en los próximos años y, es más, alcanzará un protagonismo inédito hasta la fecha, impactando con mayor intensidad en los ámbitos económicos, sociales y ambientales de las regiones y comunidades locales, poniendo en valor el mundo rural como eslabón estratégico para alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Por ello, desde Plus Berries también trabajamos en el ámbito de la responsabilidad social, invirtiendo en la comunidad en la que desarrollamos nuestra actividad empresarial y cuidando de nuestros trabajadores. Fomentamos prácticas deportivas y recreativas que promueven la sana convivencia y los estilos de vida saludables, creamos empleo en el entorno de las explotaciones para dinamizar la economía de las zonas rurales, contribuyendo, además, a superar la situación actual de envejecimiento de la población rural. Asimismo, actuamos en pro de la recuperación y puesta en valor del patrimonio rural.

Nos consideramos ‘productores de salud’ y, no contentos con ello, queremos comunicarlo. Y lo hacemos a través de programas para adultos, como el pasaporte de salud; y de la campaña infantil Súper Berries, que en tres años ha visitado 60 colegios de las provincias de Huelva, Sevilla, Badajoz y Madrid, donde casi 10.000 niños han participado en juegos basados en un cómic especial de Súper Berries. Paralelamente, trabajamos en proyectos de I+D para el estudio de los beneficios saludables de los berries, entre los que destacan ‘Dantian’ y VMVH-Retos2019, en el que participa nuestro socio Agrícola El Bosque.

Por último, algunas de nuestras fincas se encuentran en el entorno del Parque Nacional de Doñana, de modo que la actividad agrícola se desarrolla paralela a la gestión de 100 hectáreas de superficie forestal de especial protección ubicadas en la Corona Norte Forestal de Doñana, entre las que destacan 60 hectáreas de dehesa por su belleza natural, junto a otras 40 de terrenos agrícolas reconvertidos a forestales para ampliar el bosque mediterráneo. Estos espacios están integrados en el censo de dehesas de Andalucía y certificados en los estándares internacionales de gestión forestal sostenible FSC.

En definitiva, no hay otro sector económico más presente y arraigado en los ODS que el agrícola. Seamos protagonistas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.