Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Las cooperativas extremeñas son ejemplos en Ecuador

Ya regresa a Extremadura el técnico de exportación y Marketing Miguel A. Durán que ha aprovechado su experiencia en la Agrupación de Coop. Valle del Jerte para trasladar a Ecuador las buenas prácticas organizativas y comerciales que se realizan en Extremadura, donde existen 241 cooperativas que aglutinan 41347 socios.

COMPARTE

Esta estancia se ha desarrollado a través del “Programa Voluntarios Expertos” de FELCODE, que es el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, un programa que posibilita la incorporación de técnicos expertos –con varios años de experiencia laboral en diferentes materia– para llevar a cabo actuaciones de cooperación técnica y de capacitación en ámbitos locales de los países con los que FELCODE mantiene programas de cooperación. Mediante este programa los técnicos seleccionados desarrollan una capacitación y una formación “in situ” atendiendo a las demandas formuladas, que son canalizadas por las diferentes contrapartes.

En este caso, el técnico Miguel A.Durán ha trabajado durante tres semanas mano a mano con la organización ecuatoriana de acogida CON-NOR (Consorcio de GObiernos Autónomos Descentralizados Provinciales y Municipales del Norte del País”

En este tiempo, se han mantenido encuentros con el Ministerio Ecuatoriano de Agricultura,  con la universidad técnica del Norte de Ecuador,  que han mostrado su interés en replicar el exitoso modelo de gestión y comercialización cooperativa que se lleva a cabo en Extremadura. También se han llevado a cabo diversas ponencias y charlas celebradas con los gobiernos de provincias como Esmeraldas, Carchi e Imbabura. Para trabajar en la aplicación de este proyecto, se eligió a Fedefrunor, que es la Federación de Fruticultores del Norte del Ecuador.

En los encuentros y eventos marcados en la agenda, se ha tratada la importancia que tiene el sector cooperativo organizado en Extremadura, como un factor clave de ayuda y apoyo a los pequeños agricultores. También se ha incidido en cómo esta organización cooperativa consigue vertebrar la producción de estos pequeños agricultores para que llegue hasta mercados internacionales,

En Ecuador el principal cuello de botella es la comercialización. Por eso, interesándose en cómo mejorarla, se han fijado en la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte como modelo referente de éxito que ha conseguido agrupar a más de 3400 agricultores y exportar a día de hoy a 25 países. Y ese es el futuro que quiere Ecuador, implementando este proyecto. Les ha gustado tanto el modelo extremeño implementado en la Agrupación de Cooperativas jerteña, que quieren mandar desde Ecuador una delegación para ver insitu cómo funciona.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.