Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Kibi Gold & Red Kibi, las marcas del nuevo Club de Kiwi Internacional. FRUIT GROWING QUALITY

El artífice de este proyecto pionero en España y Portugal es el empresario Joaquín Rey, quien busca agricultores asociados para desarrollar el cultivo de kiwi amarillo y rojo en estas zonas y continuar potenciando estas variedades Club a nivel mundial.

Fruit Growing Quality

COMPARTE

Tomando como ejemplo la leyenda de “David venció a Goliat” y confiando en la idea de que “en el mercado hay hueco para todos”, Joaquín Rey nos presentó en la pasada edición de Fruit Attraction su innovador proyecto que conduce al mando de la empresa Fruit Growing Quality. Esta posee la licencia de explotación de dos nuevas variedades de kiwi rojo y amarillo, bajo las marcas Kibi Gold & Red Kibi, para España y Portugal, gestionadas por el Club de Variedades Protegidas (CVVP). “Lo llamamos Kibi en vez de kiwi por una cuestión de marketing, para llamar la atención y con b de bueno y de best”, detalla.

La empresa italiana Fruit Growing Equipment and Service es la encargada de expedir las licencias a nivel mundial. Se trata de un proyecto global, un consorcio internacional, cuyas variedades ya se están produciendo en Australia, Estados Unidos, Argentina, Chile, México, Perú y muchos otros países… y que espera expandirse en mayor medida en los próximos años. Un proyecto que sin duda marca un antes y un después en la historia del kiwi internacional. El consorcio incorporará a su gama de Kibi Gold & Red Kibi, el kibi Green, para satisfacer al cliente fiel del kiwi tradicional, haciendo más hincapié en el desarrollo de las variedades de color, más dulces y con mayor vida útil en el punto de consumo.

Desarrollo en España
En la Península Ibérica el objetivo es plantar unas 500 ha de cada variedad en zonas más templadas como Asturias, Galicia, Valencia, Huelva e incluso Badajoz y Sevilla. “Una vez alcanzado el objetivo, se podrá seguir creciendo”, comenta Rey, quien añade: “De momento buscamos agricultores asociados para desarrollar las plantaciones, cuyo volumen esperamos que sea considerable en un par de años”. Para ello, un requisito imprescindible es la tecnificación de los campos (malla anti-viento, doble riego, etc.), además de reunir las condiciones climáticas y de suelo necesarias.

Este desarrollo de las plantaciones cambiará el mapa del cultivo del kiwi en España con nuevas variedades hasta ahora no trabajadas, ampliándolo y ofreciendo una alternativa a otras producciones como el kaki y los cítricos de una forma más potente a lo que se estaba haciendo hasta el momento, con un mayor margen de rentabilidad para sus productores al pertenecer a un Club, con una producción más controlada.

Kibi Gold y Red Kibi
• Para exportación.
• Tienen un sabor más dulce.
• Color de carne amarillo y rojo respectivamente y sin pelusa en la piel.
• Su postcosecha alcanza hasta un mes en el frigorífico.

1 comentario en «Kibi Gold & Red Kibi, las marcas del nuevo Club de Kiwi Internacional. FRUIT GROWING QUALITY»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.