Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

#AcogeUnPlato, porque las recetas no entienden de fronteras

CEAR Sevilla enseña a cocinar 9 platos de Ucrania, Siria, Perú, Turquía, Nicaragua, Marruecos, Argelia y El Salvador en el marco de Andalucía Sabor.

refugiados

COMPARTE

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) en Sevilla presenta el lunes 23 de septiembre a las 12:00 horas en el Congreso gastronómico Andalucía Sabor 2019, la iniciativa #AcogeUnPlato, porque las recetas no entienden de fronteras. CEAR, a través de la gastronomía, busca plasmar la situación que viven miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus países huyendo de la guerra y de la persecución.

Yassin Zahar, refugiado sirio, se une al chef Julio Fernández para cocinar juntos y poner así de manifiesto el enriquecimiento cultural que pueden aportar las personas refugiadas.

Días antes, Yassin enseñó la receta del makloba, un plato típico de Palestina, a Julio. Este plato representa para él la superación de la historia de violencia que vivió en su país de origen debido a las guerras. En el Congreso, Julio reinterpretará esta receta para unir culturas a través del idioma universal de la gastronomía, cocinando la nueva versión, Maqluba versión Abantal.

En mayo de 2018, CEAR lanzó #AcogeUnPlato contando como padrino con el Chef Pepe Rodríguez. Esta vez, el chef Julio Fernández se ha convertido en padrino de la iniciativa y ya son 30 personas refugiadas las que forman parte del recetario que está alojado en www.acogeunplato.org

Para CEAR, uno de los pilares para lograr la inclusión social de las personas refugiadas es promover la formación y el empleo. Para ello, cuenta con centros de acogida para personas solicitantes de asilo y refugiadas, donde se les facilita un espacio para empezar una nueva vida y lograr su plena integración. En este proceso son acompañadas por equipos profesionales de atención social, psicológica, jurídica y laboral, así como para potenciar su autonomía y empleabilidad.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.