Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

El proyecto ‘GO CEREZA’ pretende mejorar la competitividad del cultivo

El Grupo Operativo para la mejora de la competitividad del cultivo de la cereza en las Sierras del Norte de Extremadura está llevando a cabo reuniones con productores para dar a conocer su proyecto “GO CEREZA”.

COMPARTE

El encuentro forma parte de un ciclo de conferencias iniciado el pasado 19 de octubre en Cabezuela del Valle y que se prolongará hasta el próximo 12 de diciembre. En total, el Grupo Operativo realizará 21 charlas en distintos municipios de las comarcas productoras de cereza de las sierras norte extremeñas, por las que pasarán más de 1.000 productores y agentes locales. El objetivo de estas charlas es involucrar al sector en esta iniciativa destinada a mejorar la competitividad del cultivo de la cereza y que pone el foco en la elección varietal, las labores de campo, el proceso de enfriamiento rápido del fruto y el acceso a los mercados globales.

“GO CEREZA” es un proyecto que se ejecutará en las comarcas del Valle del Jerte, la Vera, Ambroz, Hurdes y Villuercas-Ibores-Jara, y que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), a través de la Asociación Europea de la Innovación (EIP).

Los asistentes a las jornadas celebradas hasta el momento han conocido los contenidos y primeros pasos de este proyecto recién aprobado, que ya cuenta con identidad corporativa propia, calendario de reuniones y acciones de difusión. También se ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para poner en marcha los llamados field labs o laboratorios de campo, donde se realizarán investigaciones sobre el cultivo, con los agricultores como protagonistas. Asimismo, se están diseñando una página web y una aplicación móvil para ofrecer a los productores información sobre buenas prácticas agronómicas y de recolección, y sobre la gestión del cultivo según sus variedades.

Por otra parte, en los encuentros se tratan cuestiones como la situación de la demanda y la competencia a nivel mundial, y el reto de mejorar la competitividad de las explotaciones de cerezos del Valle del Jerte y del resto de comarcas productoras en un mercado globalizado, cada vez más competitivo y exigente, poniendo en relieve el valor del sector como agente vertebrador y dinamizador económico del territorio de producción.

“GO CEREZA” nace con cinco objetivos claros: contribuir a la mejora varietal; contribuir a aumentar la calidad y vida comercial del fruto, incidiendo en el enfriamiento de la cereza inmediatamente después de ser recolectada; crear los field labs o laboratorios de campo, e influir positivamente en la mejora de la imagen y la promoción del producto norte extremeño en los mercados globales.

Hasta la fecha, el Grupo Operativo GO CEREZA se ha reunido con agricultores de Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas, Navaconcejo, Piornal, El Torno, Rebollar, Casas del Castañar, Cabrero, Berzocana, Navezuelas y Barrado. En las próximas semanas, realizarán las jornadas de divulgación del proyecto en Valdastillas y en diferentes municipios de los valles del Ambroz, La Vera, incluidos en la zona de demarcación de la D.O.P. “Cereza del Jerte”, y en la comarca de Hurdes. El ciclo de encuentros concluirá el próximo 12 de diciembre en el Hotel Balneario Valle del Jerte, coincidiendo con las Jornadas Técnicas Picota del Jerte, un producto con futuro, que anualmente organiza el Consejo Regulador de la D.O.P. Cereza del Jerte.

JORNADAS DE DIVULGACIÓN ‘GO CEREZA’

 

Fecha Localidad
19 Octubre 2018 Cabezuela del Valle
22 Octubre 2018 Jerte
23 Octubre 2018 Tornavacas
24 Octubre 2018 Navaconcejo
25 Octubre 2018 Piornal
26 Octubre 2018 El Torno

Rebollar

27 Octubre 2018 Cabrero
29 Octubre 2018 Berzocana

Navezuelas

31 Octubre 2018 Barrado
5 Noviembre 2018 Valdastillas
6 Noviembre 2018 Pasarón de la Vera-Arroyomolinos de la Vera

Jaraíz de la Vera

Garganta la Olla

7 Noviembre 2018 Caminomorisco

Casares de Hurdes

Azabal

8 Noviembre 2018 Gargantilla
9 Noviembre 2018 Casas del Castañar
12 Diciembre 2018 Balneario Valle del Jerte

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.