Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

La uva del Vinalopó se blinda

Más de 150 agentes de la Guardia Civil conforma el operativo contra los robos de la uva del Vinalopó.

uva

COMPARTE

Más de 150 guardias civiles integrarán el operativo del plan contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas que se desarrollará en las comarcas del Medio Vinalopó y L’Alacantí, coincidiendo con la recolección de la uva de este año.

Estos efectivos contarán, además, con el apoyo de puestos limítrofes y unidades operativas de la Comandancia, como los equipos Roca, Usecia y Usecic (Unidad de Seguridad Ciudadana), Seprona, Tráfico, según un comunicado del instituto armado.

Este plan ha sido presentado esta semana en la Casa de Cultura del Ayuntamiento de Novelda, en un acto presidido por la subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador, y al han asistido, entre otros, el teniente coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil en Alicante, Francisco Rodríguez, y el alcalde del municipio, Armando Esteve.

También han estado presentes diferentes autoridades de los municipios interesados, jefes de Policía Local de las poblaciones implicadas y el comandante segundo jefe de Operaciones del instituto armado en Alicante, Antonio Darder, además de representantes de las asociaciones de agricultores, comunidades de regantes y público en general.

El citado plan de seguridad se desplegará, como otros años, en las localidades de Agost, Novelda, Aspe, Monforte del Cid, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monóvar y La Romana, donde se cultiva sobre todo la Uva de Mesa Embolsada Vinalopó, el principal producto que se consume en Nochevieja, durante las doce campanadas, y que tiene Denominación de Origen Protegida.

Sus objetivos son prevenir las amenazas detectadas para la seguridad en las diferentes zonas de la comarca, fomentar la confianza de los residentes y agricultores en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incentivar conductas proactivas para denunciar situaciones y delitos de los que puedan ser víctimas, y perfeccionar la respuesta policial.

Además, la Guardia Civil pone a disposición de los ciudadanos y profesionales del sector el servicio denominado Alertcops, que consiste en una aplicación móvil gratuita para iPhone y Android que permite generar alertas de seguridad y enviarlas inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

 

Fuente: La Vanguardia

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.