Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Ramiro Arnedo desembarca en el segmento de melón al aire libre

La casa de semillas española cuenta por primera vez este año con materiales comerciales para la zona de Murcia tanto en Piel de Sapo como melón Amarillo.

Ramiro Arnedo
Roberto Sabando, técnico de desarrollo para Murcia y Alicante de Ramiro Arnedo.

COMPARTE

Tras años de investigación y desarrollo, en esta campaña, Ramiro Arnedo presenta distintas variedades comerciales y precomerciales de melón adaptadas al cultivo al aire libre en la Región de Murcia. Para conocerlas, nos reunimos en su Finca Experimental de La Aparecida con Roberto Sabando, técnico de desarrollo en la zona de Murcia y Alicante, con quien recorremos los diferentes ensayos en marcha que han dado lugar a esos nuevos materiales.

En melón Piel de Sapo, cuentan con tres variedades que responden a las demandas de sabor, conservación y también calibre de los diferentes mercados. De este modo, en primer lugar, encontramos el AR30297, una variedad para trasplantes del 15 al 30 de marzo que destaca por su vigor de planta, buena cobertura de fruto y calidad interna, con carne blanca, crujiente, un alto contenido en azúcar, buena postcosecha y un escriturado no muy denso. Su fruto es alargado y con un peso medio de 4 kg. El AR30297 destaca, asimismo, por ser productivo.

En esta misma línea, Ramiro Arnedo presenta también el AR30296, una variedad para trasplantar en las mismas fechas que el AR30297 y de características muy similares. “La única diferencia es que tiene un escriturado más denso y un calibre algo menor, entre 3 y 3,5 kg”, nos explica Sabando.

Y el calibre es, precisamente, el factor más determinante en su última novedad en Piel de Sapo: el AR30298, una variedad para exportación (no más de 2 kg) que no  por ello renuncia al sabor, alcanzando los 15 grados Brix.

Ramiro Arnedo
Dulcesol es un melón Amarillo para trasplantes del 1 al 15 de marzo.

En Amarillo, Dulcesol
En melón Amarillo, entran con fuerza y lo hacen con dos variedades, el AR30280 (Dulcesol) y el AR30311, aún en fase precomercial, el primero para trasplantes tempranos, de la primera quincena de marzo, y el segundo para un ciclo medio, del 15 al 30 de marzo.

El AR30280 (Dulcesol) es “más precoz que otras variedades de su segmento”, nos comenta Sabando, quien destaca, además, su maduración agrupada, calibre homogéneo (entre 1,2 y 1,8 kg), cavidad interior muy pequeña y alta resistencia a Fom (0, 1) y resistencia intermedia a Px 1, 2. El AR30311, por su parte, es de color amarillo canario y un calibre algo mayor (en torno a 2,2 kg). En ambos casos, llama la atención su calidad interior, con carne blanca y de textura crujiente.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.