Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

El año de la tormenta perfecta

Así define José Rodríguez, gerente de SAT Síntesis, la sucesión de acontecimientos que dio lugar el año pasado a la “peor campaña de la historia” en fruta de hueso, que les ha llevado a seguir trabajando para ajustar la oferta a la demanda, reduciendo su superficie un 20%.

COMPARTE

Hace un año en estas mismas fechas nada hacía presagiar que el sector de la fruta de hueso estaba a punto de afrontar la peor campaña que muchos pueden recordar. La sobreproducción en todas y cada una de las zonas de producción nacionales, y también fuera de nuestras fronteras, dio lugar a una crisis de precios sin precedentes y fue el detonante para que Ministerio y sector negociaran un Plan Estratégico de la Fruta Dulce.

Sin embargo, son muchas las voces que consideran que este Plan no da respuesta a la situación de la fruta de hueso. “Hacen falta actuaciones a largo plazo y definitivas como los arranques incentivados”, nos explica durante nuestra visita a sus instalaciones José Rodríguez, gerente de SAT Síntesis; solo así, España podría hacer frente a ese desajuste endémico entre oferta y demanda. Pero mientras llegan esas medidas que satisfagan a todos, esta empresa sevillana ya ha tomado cartas en el asunto y, en esta campaña, “hemos reducido nuestra superficie un 20%”, o lo que es lo mismo, cuentan con 120 hectáreas menos.

“ Llegaremos a los mercados en una fecha en la que ya están esperando nuestro producto

Conseguir ese equilibrio pasa también por la renovación varietal, un proceso que SAT Síntesis inició hace ya cuatro años y que, por fin esta campaña, ofrece resultados importantes. “El 70% de nuestra producción ya son nuevas variedades, elegidas por su calibre más idóneo, un mayor nivel de grados Brix y una forma sin pico, evitando de este modo el deterioro de la fruta durante el manipulado”, nos explica José Rodríguez.

En SAT Síntesis afrontan la nueva campaña con optimismo, pero sobre todo con mucha cautela. La climatología ha favorecido el retraso de las producciones, cuyos mayores volúmenes llegarán en mayo; esto, unido a la pérdida de fruta en Murcia a causa de las heladas y la menor superficie en la provincia de Sevilla –donde se han arrancado 700 hectáreas- podría favorecer la comercialización. “Los años precoces no son buenos comercialmente, pero esta campaña llegaremos a los mercados en una fecha en la que ya están esperando nuestro producto”, concluye Rodríguez.

Sweet X-Perience

SAT Síntesis puso en marcha la campaña pasada su línea de nectarina temprana con sabor Sweet X-Perience, un producto premium que ya ha comercializado en Italia y Suiza. En ambos casos, “los resultados han sido muy positivos”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.