Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Acuerdo para crear la mayor cadena de supermercados de Reino Unido

Sainsbury's, la segunda mayor cadena de supermercados del Reino Unido, y Asda, filial de Walmart en este país, han anunciado su fusión, lo que dará origen a la mayor compañía británica del sector.

supermercados

COMPARTE

Su facturación combinada en 2017 habría alcanzado unos 51.000 millones de libras esterlinas (57.886 millones de euros).

En concreto, la estadounidense Walmart pasará a controlar el 42% del capital de la nueva sociedad combinada, si bien sólo contará con el 29,9% de los derechos de voto, y recibirá 2.975 millones de libras (3.377 millones de euros) en efectivo, lo que valora Asda en unos 7.300 millones de libras (8.286 millones de euros) sin tener en cuenta la deuda, informa Europa Press.

Asimismo, esta fusión permitirá generar sinergias netas de Ebitda de al menos 500 millones de libras (567 millones de euros), principalmente en beneficios de compra, aperturas de la enseña Argos en tiendas de Asda y ganancias de eficiencia operativa.

De este modo, la nueva firma, que estará presidida por el presidente de Sainsbury’s y será dirigida por el consejero delegado y el director financiero de esta cadena, contará con una red de más de 2.800 tiendas Sainsbury’s, Asda y Argos, con alrededor de 47 millones de transacciones semanales. No obstante, Asda continuará siendo gestionada desde Leeds por su propio consejero delegado, que se incorporará al consejo de operaciones del nuevo gigante.

No habrá cierres
Ambas compañías han precisado que esta alianza no conllevará cierres de establecimientos de Sainsbury’s o Asda. «Creemos que la combinación de Sainsbury y Asda creará un valor sustancial para nuestros accionistas y supone una excelente noticia para nuestros clientes y colegas», ha manifestado David Tyler, presidente de Sainsbury, destacando que, como uno de los mayores empleadores en el país, «el negocio combinado se convertirá en un contribuyente aún mayor a la economía británica».

Por su parte, Judith McKenna, presidenta y consejera delegada de Walmart International, ha indicado que esta fusión representa «una oportunidad única», coherente con la estrategia de esta compañía.

En el segmento de alimentación en Reino Unido los supermercados Tesco cuentan con una cuota del 25%, mientras Sainsbury’s tiene un 13,8% y Asda el 12,9%, según datos recogidos por la cadena BBC.

 

Fuente: Food Retail

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.