Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

SEEA-PHYTOMA premia un estudio sobre las bandas floridas en tomate

Xabier Elizalde, del Departamento de Biología Ambiental de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra, recibió el VIII Premio SEEA-PHYTOMA por un estudio de las bandas floridas en tomate y su efecto sobre el control biológico. El ganador recogió el galardón, dotado con 900 euros, durante la clausura del X Congreso Nacional de Entomología Aplicada, celebrado en Logroño.

COMPARTE

El objetivo del estudio ganador era determinar en qué medida y en qué distancia las bandas floridas contribuyen al control biológico de plagas. Para ello, durante las campañas 2015 y 2016 se llevaron a cabo una serie de muestreos en una parcela experimental de tomate en la que se utilizaron insecticidas biológicos de bajo espectro y se implantó una banda florida de doscientos metros de longitud en su parte central. Además, en 2016 se realizó la suelta de ejrmplares de Nesidiocoris tenuis (Heteroptera: Miridae), el depredador más abundante en 2015. Los resultados obtenidos muestran que, en el caso de plagas de tamaño menor, como mosca blanca y araña roja, las poblaciones de éstas descienden a medida que se alejan de la banda florida, mientras que en los daños producidos por plagas de mayor tamaño, como el taladro del tomate, no existen diferencias significativas.

El jurado, que valoró la originalidad, el impacto y la calidad científico-técnica del trabajo, estaba integrado por Marcos Miñarro, investigador del Programa de Fruticultura del SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario de Asturias); Antonio Ortiz, del Departamento de Química Inorgánica y Orgánica de la Universidad de Jaén; Flor Budia, del Departamento de Producción Agraria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid; e Íñigo Ruiz de Escudero, del Departamento de Producción Agraria de la Universidad Pública de Navarra.

El Premio SEEA-PHYTOMA es una iniciativa de la editorial para apoyar y fomentar el trabajo de los jóvenes investigadores en España. Se entrega cada dos años, coincidienco con el Congreso Nacional de la SEEA. Como es habitual, saldrá publicado un artículo sobre el proyecto ganador en la revista PHYTOMA correspondiente a febrero de 2018 (Nº 296).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.