Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Brasil se fija en el modelo agrícola de la provincia de Almería

Una delegación integrada por 21 profesionales de la región central de Brasil, principalmente productores de frutas y hortalizas, visita estos días el PITA almeriense.

modelo Almería

COMPARTE

Con el interés de conocer el funcionamiento de un parque tecnológico y las innovaciones que llevan a cabo las empresas agroalimentarias, una delegación brasileña visita esta semana el PITA. El grupo está integrado por 21 profesionales de la región central de Brasil, principalmente productores de frutas y hortalizas, además de representantes institucionales y del SEBRAE, un servicio público promovido por el gobierno de este país para apoyar a los empresarios.

La directora del PITA, Trinidad Cabeo recibió ayer a la delegación brasileña en el edificio Pitágoras, sede del Parque. “Es una visita muy importante para nosotros, ya que podemos estrechar lazos con un país que se encuentra actualmente en pleno desarrollo agrícola ofreciendo a nuestras empresas la posibilidad de implantarse y desarrollar su actividad en el mismo. Desde el PITA trasladamos además la imagen tecnológica e innovadora de nuestras industrias, no solo de las que están instaladas, sino del sector agrícola en su conjunto”, ha indicado.

El principal interés de esta misión técnica empresarial internacional es conocer la provincia de Almería y las tecnologías que se aplican en la producción, además de otros aspectos relacionados con la cadena agroalimentaria. La delegación brasileña ha visitado ya el Parque Tecnológico y ha mantenido reuniones con las empresas Bionutrición Vegetal, dedicada a la investigación, fabricación, desarrollo y distribución de insumos destinados a agrícola biológica y ecológica; además de las instalaciones de Luis Andújar, especialistas en producción y comercialización de tomate con alto valor añadido y el Centro Experimental Tecnova donde se realizan ensayos agronómicos en campo.

La misión empresarial internacional continuará toda la semana recorriendo otros centros de investigación como la Fundación UAL-Anecoop. Asimismo, mantendrán encuentros con empresas del PITA como Hispatec, que desarrolla soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario; Biorizon Biotech, especializada en producción de biofertilizantes basados en microalgas; Hortimax, proveedor de soluciones avanzadas para el control y automatización del invernadero; y el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, donde tendrán la oportunidad de conocer in situ fincas certificadas en producción ecológica, así como los requisitos y procesos productivos que llevan a cabo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.