Hoy hablamos de:

15 Jun 2025 | Actualizado 11:27

Revista del Sector Hortofrutícola

Brasil se fija en el modelo agrícola de la provincia de Almería

Una delegación integrada por 21 profesionales de la región central de Brasil, principalmente productores de frutas y hortalizas, visita estos días el PITA almeriense.

modelo Almería

COMPARTE

Con el interés de conocer el funcionamiento de un parque tecnológico y las innovaciones que llevan a cabo las empresas agroalimentarias, una delegación brasileña visita esta semana el PITA. El grupo está integrado por 21 profesionales de la región central de Brasil, principalmente productores de frutas y hortalizas, además de representantes institucionales y del SEBRAE, un servicio público promovido por el gobierno de este país para apoyar a los empresarios.

La directora del PITA, Trinidad Cabeo recibió ayer a la delegación brasileña en el edificio Pitágoras, sede del Parque. “Es una visita muy importante para nosotros, ya que podemos estrechar lazos con un país que se encuentra actualmente en pleno desarrollo agrícola ofreciendo a nuestras empresas la posibilidad de implantarse y desarrollar su actividad en el mismo. Desde el PITA trasladamos además la imagen tecnológica e innovadora de nuestras industrias, no solo de las que están instaladas, sino del sector agrícola en su conjunto”, ha indicado.

El principal interés de esta misión técnica empresarial internacional es conocer la provincia de Almería y las tecnologías que se aplican en la producción, además de otros aspectos relacionados con la cadena agroalimentaria. La delegación brasileña ha visitado ya el Parque Tecnológico y ha mantenido reuniones con las empresas Bionutrición Vegetal, dedicada a la investigación, fabricación, desarrollo y distribución de insumos destinados a agrícola biológica y ecológica; además de las instalaciones de Luis Andújar, especialistas en producción y comercialización de tomate con alto valor añadido y el Centro Experimental Tecnova donde se realizan ensayos agronómicos en campo.

La misión empresarial internacional continuará toda la semana recorriendo otros centros de investigación como la Fundación UAL-Anecoop. Asimismo, mantendrán encuentros con empresas del PITA como Hispatec, que desarrolla soluciones tecnológicas para el sector agroalimentario; Biorizon Biotech, especializada en producción de biofertilizantes basados en microalgas; Hortimax, proveedor de soluciones avanzadas para el control y automatización del invernadero; y el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica, donde tendrán la oportunidad de conocer in situ fincas certificadas en producción ecológica, así como los requisitos y procesos productivos que llevan a cabo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El secretario general de Asfplant, Asociación profesional de flores, plantas y tecnología hortícola de la Comunidad Valenciana, José Forcadell, ha acompañado hoy a la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, en la visita a los Viveros Herfesa, arrasados por la DANA del pasado 29 de octubre.
SanLucar, la marca premium de fruta y verduras está expandiendo su presencia en Francia al adquirir, como primer paso, una participación importante en la empresa francesa Buonanno.
Con «Lo Mejor al Mejor Precio», Carrefour democratiza el acceso a un amplio surtido de productos de calidad a precios competitivos, sin renunciar a nada. Además, esta campaña marca el comienzo el uso de la Inteligencia Artificial para generar parte de las imágenes de muchos productos en promociones estratégicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.