Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Apoyo institucional y afluencia en el stand de Hortiespaña en Fruit Attraction

La Interprofesional de frutas y hortalizas ha desarrollado la campaña de información y promoción de los cultivos de invernadero “Lo natural es proteger lo que más importa”

COMPARTE

Apoyo institucional y afluencia en el stand de Hortiespaña en Fruit Attraction

La Interprofesional de frutas y hortalizas ha desarrollado la campaña de información y promoción de los cultivos de invernadero “Lo natural es proteger lo que más importa”

 

Por tercer año consecutivo, la Organización Interprofesional de frutas y hortalizas de España, HORTIESPAÑA ha estado presente en Fruit Attraction, una feria muy importante para la Interprofesional ya que en 2015, en el propio marco de la feria, se firmó su constitución con la presencia de D. Fernando Burgaz, Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). El siguiente año, en la edición de 2016, HORTIESPAÑA se reunió en la feria con representes de destacadas Interprofesionales Hortofrutícolas Europeas. Reuniones que supusieron las primeras conversaciones para la creación de una Interprofesional europea en la defensa de los intereses del sector de frutas y hortalizas.

En esta edición, 2017, la Interprofesional ha presentado, por primera vez en Fruit Attraction, un stand propio que forma parte de la campaña de información y promoción de los cultivos de invernadero “Lo natural es proteger lo que más importa” y ha obtenido una gran afluencia de visitas y el apoyo de instituciones y asociaciones de diferente índole contando con el respaldo tanto de las organizaciones y empresas asociadas como de instituciones públicas desde el ámbito local y regional, hasta el nacional y europeo.

Una de las visitas institucionales más destacadas fue la de Dña. Clara Aguilera, eurodiputada y vicepresidenta de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, que participó en la reunión que convocó el presidente de HORTIESPAÑA, D. Francisco Góngora, con sus homólogos europeos: la Interprofesional francesa Interfel, la italiana Ortofrutta, la húngara FruitVeg y representantes del sector de frutas y hortalizas de los Países Bajos. Esta reunión puso de manifiesto el clima de confianza y dialogo para la consecución de objetivos comunes de las Interprofesionales y contó con el apoyo de la señora Aguilera que manifestó su intención de respaldar la constitución de una Interprofesional europea.

Otras reuniones importantes que tuvieron como escenario el stand de HORTIESPAÑA en Fruit Attraction fue la mantenida con Dña. Elena Sáenz, directora de ANOVE, Asociación Nacional de Obtentores Vegetales de España. Para la Interprofesional, la cadena agroalimentaria comienza desde la semilla y, en esa línea, el presidente de HORTIESPAÑA, manifestó su interés en propiciar un comité consultivo con ANOVE sobre aspectos comunes.

El stand acogió también la reunión que se mantuvo con el responsable de la cadena alimentaria de ASEDAS, D. Felipe Medina y con el presidente de ACES, D. Aurelio del Pino con la intención de establecer de forma permanente un dialogo con las asociaciones representativas de la distribución para dar soluciones efectivas y conjuntas a las situaciones puntuales de crisis de mercado.

También visitó el stand la gerente de la cadena agroalimentaria de AECOC Maite Arrizabalaga, asociación estratégica para HORTIESPAÑA, con quien se mantuvo una reunión para encontrar canales de comunicación con la distribución a la hora de trabajar objetivos comunes.

Por último, resaltar que ésta ha sido una edición muy fructífera para la Interprofesional que mira con ilusión al futuro y desea agradecer a todas las instituciones y asociaciones representativas de todos los eslabones de la cadena agroalimentaria el apoyo que con su presencia han brindado a los cultivos de invernadero de España.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.