Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Grupo Català, primer productor español de fruta de hueso y pepita

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.

COMPARTE

Dada la importancia del sector de la uva de mesa, con más de 15.000 ha en España y unas 334.000 Toneladas, representando el cuarto grupo en volumen tras los cítricos, la fruta dulce y los tropicales, hemos decidido este año hacer un Top exclusivo para la uva de mesa en el tradicional Top 15 de producción de fruta de hueso y pepita.

En el sector de uva de mesa es la Región de Murcia la principal zona productora con el 90% de la superficie de España. Así, de las cinco primeras empresas en volumen, cuatro son murcianas, donde Grupo El Ciruelo lidera el ranking, seguida de Moyca y Frutas Torero. La Región también se ha situado como la principal zona productora de uva de mesa sin semilla de Europa. La quinta empresa del Top 5 de uva de mesa es UvasDoce, de origen alicantino, de la zona del Valle del Vinalopó, de gran tradición en este cultivo.

Es el Grupo Domingo Català el que lidera el ranking de producción de fruta de hueso y pepita con 135.000 Tn. Nufri ocupa el segundo puesto y posteriormente Novacoop Mediterránea, la nueva empresa creada en 2024 por la unión de Actel y Fruits de Ponent. El Top 3 de este sector destaca por ser principalmente de producción de manzana y pera de Cataluña.

De las 10 empresas principales de este top, cinco son de origen catalán, dos extremeñas, una valenciana, una murciana y otra aragonesa. De esta forma se reflejan las principales zonas productoras de España, teniendo que Anecoop (la valenciana) cuenta con producción de todo el territorio nacional, incluido Andalucía occidental, que no está representada en este Top.

En general, con respecto a 2024 se registra un ligero aumento de la producción, recuperándose del déficit productivo de los últimos años. En concreto, a nivel global ha registrado un 3% más en fruta de hueso con respecto a 2023 y un 9% más con respecto a las últimas cinco campañas. En manzana destaca el aumento de la manzana de Cataluña, principal zona productora, de un 13% con respecto al año pasado y de +3% en comparación con la media de los últimos cinco años, además de un descenso de la pera del 39%.

Nota aclaratoria: este Top 15, elaborado por la Revista MERCADOS, recoge a las empresas que han querido facilitar sus datos para participar.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.