Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Los productores de plátano de la UE trasladan al Comisario de Agricultura las necesidades de apoyo más urgentes

ASPROCAN, junto a sus socios de la Asociación Europea de Productores de Plátano y Banana (APEB), se han reunido en Estrasburgo con el Comisario Europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, para exponer la situación del sector y abordar las necesidades de apoyo más urgentes.

COMPARTE

En el marco de la sesión plenaria del Parlamento Europeo en Estrasburgo, representantes de la Asociación Europea de Productores de Plátano y Banana (APEB), de la que, en el caso de España, forma parte la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN), mantuvieron ayer por la tarde un encuentro con el Comisario Europeo de Agricultura, Christophe Hansen. Sobre la mesa, la compleja situación que afrontan y la necesidad que tiene el sector de medidas de apoyo urgentes que garanticen su viabilidad a corto, medio y largo plazo.

La producción de plátano y banana en Europa, concentrada en regiones ultraperiféricas de España, Francia y Portugal, como las Islas Canarias, desempeña un papel estratégico para estas regiones, no solo en términos de abastecimiento de un producto tropical diferenciado que cumple con los estrictos estándares de producción europeos, sino también, en el impulso del empleo y la economía rural, así como para la compensación del coste de las importaciones de alimentos de todos sus habitantes.

No obstante, la producción comunitaria de plátano y banana ha tenido que enfrentarse en los últimos 15 años a múltiples retos en el ámbito europeo. Entre ellos, una mayor competencia desleal de las grandes corporaciones bananeras internacionales, beneficiadas por una reducción arancelaria superior al 55%; mayores exigencias derivadas de los objetivos medioambientales de la UE; y la ausencia de mecanismos eficaces para garantizar el cumplimiento de los mismos estándares de uso de productos fitosanitarios y de las condiciones laborales, sociales y medioambientales exigidos en Europa para los productos procedentes del exterior, lo que les concede a estos últimos enormes ventajas competitivas. Un contexto al que se suma el incremento de más del 35% en los costes de producción del plátano en Europa, y una congelación (y por tanto reducción real) de su nivel de ayuda comunitaria desde hace 20 años.

El Comisario Hansen les ha trasladado que defenderá activamente la continuidad de las producciones de plátano y banana de España (Islas Canarias), Francia (Martinica y Guadalupe) y Portugal (Madeira)

El Comisario Hansen, por su parte, ha respondido positivamente a los productores, mostrando plena comprensión a la problemática y manifestándoles su intención de encontrar soluciones y defender activamente la continuidad de la producción europea de plátano, a la que ha considerado ejemplar por sus estándares de protección social y medioambiental, a la vez que les ha dado a conocer la enorme complejidad y muy difícil reto que el nuevo marco presupuestario que la Unión Europea va a presentar.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.