Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Innovación y tecnología en automatización

En un contexto de creciente demanda global y altos estándares de calidad, la industria de los cítricos necesita hoy más que nunca contar con soluciones de automatización que optimicen su cadena de producción y garanticen productos de la más alta calidad.

COMPARTE

MAF RODA, con más de un siglo de experiencia en el desarrollo de tecnología para el manejo y procesamiento postcosecha, ha evolucionado sus sistemas para ofrecer soluciones punteras en automatización adaptadas a las necesidades específicas de este sector.

La compañía se ha convertido en un referente gracias a su enfoque en la precisión, la eficiencia y la sostenibilidad de cada una de sus soluciones. Sus sistemas permiten agilizar el trabajo en las plantas de procesamiento de cítricos, optimizando la gestión de grandes volúmenes y simplificando el proceso para reducir los costos operativos. Esto se traduce en un flujo de trabajo automatizado que cubre cada etapa postcosecha, desde la recepción de la fruta hasta su empaque final, asegurando que la calidad se mantenga a lo largo de toda la línea de producción.

Innovación tecnológica y últimas novedades

En los últimos años, MAF RODA ha implementado la Inteligencia Artificial (IA) en sus sistemas, impulsando avances significativos en la clasificación y selección de la fruta. Con esta tecnología, la compañía ha perfeccionado su software de clasificación SMART Citrus, diseñado para ofrecer una interfaz intuitiva y simplificar el proceso de ajuste de parámetros, permitiendo que el personal operativo tenga una experiencia de manejo amigable y efectiva. Esta innovación, impulsada por IA, ha contribuido a democratizar la tecnología de clasificación, haciendo que sea accesible para cualquier operador en la planta.

La precisión en la clasificación es otro de los pilares fundamentales para los clientes de MAF RODA, que buscan garantizar que cada fruta cumpla con los estándares específicos de calidad de sus mercados internacionales. Gracias a sistemas como Globalscan 7 y su versión para cítricos, Globalscan 7 Viotec, los productores pueden automatizar el proceso de selección según parámetros tan detallados como tamaño, color y defectos externos, asegurando que el producto final cumpla con los requisitos comerciales y las expectativas de los consumidores.

«La compañía es un socio de confianza para los productores de cítricos,

quienes valoran la posibilidad de trabajar con un único proveedor»

Un socio de confianza para el productor de cítricos

Las soluciones de MAF RODA están diseñadas para responder a las necesidades de cada productor, tanto en términos de personalización como de escalabilidad. Esta capacidad de adaptación ha hecho que la compañía sea un socio de confianza para los productores de cítricos, quienes valoran la posibilidad de trabajar con un único proveedor para todas las etapas del proceso, desde el asesoramiento inicial hasta la instalación y el mantenimiento de los equipos.

La importancia de contar con un proveedor de confianza es esencial en una industria en la que las instalaciones representan una inversión considerable y tienen una vida útil de entre 10 y 15 años. La solidez y la experiencia de MAF RODA aportan la tranquilidad que buscan los productores, asegurando que contarán con soporte técnico y con la seguridad de una tecnología duradera.

Automatización como requisito

La automatización ha dejado de ser una ventaja competitiva y se ha convertido en una necesidad para la industria de cítricos, en un entorno de demanda creciente y competencia global. MAF RODA, con su enfoque en tecnología avanzada y en la adaptabilidad de sus sistemas, ofrece a sus clientes no solo un producto, sino una solución integral que responde a los desafíos específicos de la industria.

A través de su tecnología de automatización, MAF RODA permite a los productores de cítricos optimizar sus recursos y asegurar que cada fruta llegue en óptimas condiciones a sus mercados finales, reafirmando su compromiso con la calidad y la eficiencia en cada uno de sus proyectos.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.