Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

31 Mar 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

El Pinar prevé un incremento del 40% del volumen de planta para Huelva

Desde EL PINAR tienen claro que el valor de la rusticidad es determinante en el éxito de la variedad y del productor en estos momentos por las circunstancias actuales.

Jorge Muñoz, responsable comercial de EL PINAR

COMPARTE

Inma Sánchez

 

Perspectivas

Huelva ha cerrado una campaña “particular”, tal y como define Jorge Muñoz, responsable comercial de EL PINAR, caracterizada por la ausencia de picos de producción y “muy irregular a nivel de ciclo productivo”, resultando “mucho más moderada” y más fácil para el productor, que ha necesitado menos mano de obra. Desde el punto de vista de la rentabilidad, “ha sido buena”, incluso con menos kilos, ya que se ha vendido mejor y con menos costes.

En el caso de EL PINAR, están “muy contentos” con la evolución de su variedad Victory, que ha producido fruta de muy buena calidad durante toda la campaña y se ha comportado mejor que años anteriores: “la planta ha sido menos vegetativa, yendo más equilibrada”. Esta situación les ofrece “muy buenas perspectivas en Huelva”, donde contemplan un incremento de un 40% del volumen de planta para la próxima campaña.

Rusticidad y calidad ante los retos

La base genética de EL PINAR, donde trabajan con el programa de Plant Science, aporta rusticidad a sus variedades desde sus inicios, un elemento fundamental con el que llevan trabajando varios años en el mercado. “En estas dos últimas campañas se ve claro el valor de la rusticidad; es determinante en el éxito de la variedad y del productor”.

Victory ha producido fruta de muy buena calidad y se ha comportado mejor que los años anteriores

Esta capacidad permite tener producciones que rentabilicen al productor en un momento en el que se enfrentan a retos como la situación climática o la desinfección limitada de materias activas “que no son tan eficientes”. En este sentido, el responsable comercial de EL PINAR califica como una “buena noticia” la posibilidad de seguir empleando técnicas habituales para la desinfección de suelos como el uso de metam sodio “porque, de otra forma, sin desinfección, sería inviable; Huelva no puede rotar los cultivos, por lo que es totalmente necesaria”.

Ante el desafío de la posible falta de agua y la existencia de restricciones, Jorge Muñoz avanza una “tendencia necesaria” hacia variedades de ciclo corto que permitan producir “muy temprano para poder terminar antes” y adelanta que EL PINAR se encuentra en fase de ensayos a nivel interno de selecciones de Plant Science que son extra precoces “que nos permitan trabajar para ese periodo que sabemos que puede ser una realidad de aquí al futuro”. “Necesitamos al menos un par de años para tener variedades comerciales”.

A futuro

Con visión de futuro, Jorge Muñoz avanza que el sector en Huelva debe empezar a aplicar mejoras para que las explotaciones vayan a cultivos sin suelo previendo falta de desinfectantes o de agua y con el foco puesto en sistemas más sostenibles. “Necesitamos una implicación de los productores porque, en tanto que no hemos tenido limitaciones, hemos ido trabajando bien, pero cuando vemos que no llueve o que no hay desinfección, ahí tenemos que ir aplicando mejoras y debemos acelerar un poco más ese paso”, argumenta.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.